Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

El Ayuntamiento amplía la atención a pacientes de Alzheimer y familiares a personas que no están en el Centro de Día

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 01 de Julio de 2020
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa Lucía amplía desde este mes de julio la atención de pacientes de Alzheimer y a sus familiares que no están en el Centro de Día.

 

El área de Servicios Sociales cuenta desde hace años con el Centro de Día de Alzheimer Juan Alvarado,  en el que se atiende a 25 personas.

 

Con el fin de poder atender a personas que padecen esta enfermedad y que están en lista de espera para acceder al centro, el Ayuntamiento firmó esta semana un contrato con una empresa que atenderá a pacientes y a sus familiares en sus domicilios.

 

El  alcalde Santiago Rodríguez destaca que “hoy es un día feliz porque acabamos de firmar el contrato con estas profesionales de la pedagogía que van a llevar adelante este proyecto que teníamos ya preparado para principios de este año, pero al decretarse el estado de alarma por el covid 19 tuvimos que suspender esta actividad durante el periodo de  confinamiento”.

 

Señaló que “en los propios domicilios se pueden hacer terapias muy efectivas, que ayudan tanto a los pacientes como a sus familiares, por eso hemos firmado este contrato menor con esta empresa para realizar este servicio durante este semestre, pero vamos convocar un concurso para poder dar estabilidad a este asesoramiento que será muy útil para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares”.

 

La concejala de Servicios Sociales Antonia Álvarez considera que “este proyecto de estimulación cognitiva a domicilio va a servir para apoyar a usuarios y usuarias, para que el proceso de deterioro cognitivo se ralentice lo más posible y a sus familiares para que tengan herramientas para afrontar mejor este proceso”.

 

La pedagoga de la empresa que lleva el servicio, Claudia Melián, señala que “Hacemos una intervención a familiares y pacientes para que puedan tener mayor calidad de vida y sepan cómo actuar, en el centro ya saben a qué van, pero en los domicilios vemos la realidad que tiene la familia en su vida diaria”.

 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.