Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SOCIEDAD | CORONAVIRUS

Los centros de salud de Gran Canaria se suman a la detección de la covid-19

Durante este mes de julio se incorporarán a esta iniciativa los centros de Vecindario, El Doctoral, Ingenio, Gáldar, Santa Brígida y Miller Bajo

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 01 de Julio de 2020
Tiempo de lectura:

Los centros de salud de Gran Canaria podrán tomar muestras para la detección de la covid-19 por indicación sanitaria, algo que ya ha comenzado a hacer desde este lunes el de Alcaravaneras, en la capital de la isla, según ha informado este miércoles la Consejería regional de Sanidad.

 

La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria apuesta por esta iniciativa, que comenzó esta semana en Las Palmas de Gran Canaria y que llegará de forma progresiva a todas las zonas de la isla, y que dotará a sus centros sanitarios de capacidad para tomar muestras diarias en diferentes horarios, por indicación sanitaria y siguiendo los protocolos establecidos.

 

Durante este mes de julio se incorporarán a esta iniciativa los centros de Vecindario, El Doctoral, Ingenio, Gáldar, Santa Brígida y Miller Bajo.

 

La toma de muestras se llevará a cabo por los propios profesionales de cada centro de salud, enfermeras y técnicos auxiliares de cuidados enfermeros que se forman en los dispositivos situados en el Museo Elder y en ExpoMeloneras y cuentan con el apoyo logístico de las direcciones de zona y de la propia Gerencia.

 

Estas acciones son planificadas para la futura generalización de las pruebas de diagnóstico del coronavirus, que serán solicitadas por los sanitarios de los centros de salud según los protocolos vigentes, de tal forma que "todo caso sospechoso será susceptible de toma de muestra para PCR".

 

La ubicación estratégica de esta actividad en distintos centros de salud permitirá ampliar el espectro geográfico de la lucha contra la covid-19, cubriendo los núcleos de mayor población y actividad económica de Gran Canaria, destaca en su nota la Consejería.

 

El sistema tendrá la posibilidad de ser ampliado, en la medida que los distintos centros de salud puedan acoger esta actividad en sus instalaciones.

 

Las autoridades sanitarias recuerdan que ante síntomas compatibles con la covid-19, como fiebre, tos seca, dolor de garganta o pérdida de sabor y olfato, hay que solicitar cita, preferiblemente telefónica, en el centro de salud o llamar al 900 112 061, donde un sanitario realizará una valoración y citará al paciente para la toma de muestras si existe indicación.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.