La decisión del grupo de gobierno de recuperar la denominación de “Noche de Brujas” para la celebración de la víspera de San Juan en el municipio, supone un indudable paso atrás en materia de igualdad. Especialmente cuando desde hace cuatro años se venía desarrollando bajo el nombre “noche embrujada”, más acorde con lo que establece la Ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres y el propio V Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres, afirma en un comunicado el PArtido Socialista.
Esta decisión que ha causado "un descontento importante entre los colectivos feministas del municipio, produce lo que en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, denomina como Discriminación Indirecta y alejándose de la implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas”, añaden.
Además, esta antigua denominación ahora recuperada es diametralmente opuesta a los principios orientadores del V Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres, en cuanto a la eliminación de roles y estereotipos, recogidos en este documento aprobado en sesión plenaria y que determina las acciones en materia de igualdad que deben realizar las diferentes concejalías del Ayuntamiento de Santa Lucía.
El portavoz socialista, Julio Ojeda, reconoce que “gran parte de la ciudadanía de Santa Lucía tiene interiorizado el concepto de igualdad, lo demostró cuando hace cuatro años se cambió el formato, la denominación y se trasladó a Pozo Izquierdo, obteniendo un respaldo de participación importantísimo”. Añadió que “la única forma de poder mantener la denominación que pretenden recuperar este año, es a través de una profunda transformación de los contenidos, dirigidos principalmente a la promoción de la igualdad”. Concluyendo que “en materia de igualdad los pasos siempre deben ser adelante, evolución. Es imperdonable retroceder”.
Por su parte el Grupo Municipal Socialista ha remitido un informe a los diferentes organismos con competencias en materia de igualdad sobre este asunto, estando a la espera de obtener respuesta de los mismos.
Esta iniciativa cultural del municipio se caracteriza por el alto grado de participación en todas sus ediciones, evolucionando a lo largo de estos más de cuarenta años de forma notable gracias a la implicación de cientos de personas cada año, cuestión que de manera clara y contundente hay que poner en valor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55