Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SANTA LUCÍA

Santa Lucía promueve en la redes sociales una guía de recetas hechas con productos locales

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 17 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa Lucía está promoviendo en las redes sociales del área de Comercio y de Turismo, una guía donde se resaltan las virtudes de los productos locales del municipio. A través de unas láminas con textos y dibujos. La guía  se difunde en los perfiles de facebook e instagram, la concejalía de Comercio pone en valor productos como el pan artesano, las aceitunas, el tomate, el aceite o las frutas tropicales que se cultivan en Santa Lucía.

 

Esta campaña forma parte del proyecto ‘Impulso al sector gastronómico y empresarial de Santa Lucía’ dentro del cual se han hecho en los dos últimos años la I Feria del Tomate, el Plan de Formación al sector de la  Restauración, Viaje a través de los sentidos, Muestra de Fotografías en escaparates de comercios y Formación-Capacitación para personas desempleadas, emprendedoras y autónomas. Las actuaciones han contado con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, dentro del Programa de Colaboración del Cabildo con los Ayuntamientos, y la Cámara de Comercio.

 

El concejal de Comercio, Sergio Vega, destaca que la “Guía práctica con Sabor a Santa Lucía, el valor de nuestros productos locales” que se puede ver en las redes sociales del área de Comercio es una alternativa a las charlas que se iban a dar para promocionar los productos de Santa Lucía entre nuestra población, pero debido al confinamiento impuesto por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del Covid19, hemos hecho esta campaña”. El edil añade que “cuando finalice el estado de alarma queremos seguir programando actividades formativas a trabajadores y empresarios del sector de la restauración, porque creemos que Santa Lucía puede ser un referente de la buena gastronomía con productos de calidad hechos en esta zona”.

 

La guía cuenta con ilustraciones que ayudan a reconocer los productos locales y sus variedades. La  lámina dedicada al tomate, habla de los diferentes tipos: canario, pera, raf y cherry. El cocinero David Morera, de Cocina en Acción, da una receta para hacer salsa de tomate en conserva. También se pone  en valor el pan artesanal,  se da una receta para hacer una mermelada de mango y maracuyá, y se destacan las virtudes de la sal, el queso, las aceitunas y el aceite de Santa Lucía. En todas las láminas de la guía se enumeran las  ventajas de consumir producto local: más saludable, sin conservantes, reduce la huella de carbono, genera empleo en el sector primario y en el de la restauración.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.