Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS AEROLÍNEAS

Aerolíneas piden al Gobierno que costee controles sanitarios en aeropuertos

El real decreto podría suponer una subida de las tarifas aeroportuarias a las compañías aéreas

EFE
Miércoles, 10 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido al Gobierno que asuma la totalidad de los costes derivados de los controles sanitarios en los aeropuertos y de las medidas de seguridad e higiene que ponga en marcha Aena ante la propagación del COVID-19.

 

ALA ha señalado en un comunicado que el real decreto del 9 de junio, que establece la llamada nueva normalidad para el país cuando se acabe el estado de alarma el próximo 21 de junio, determina que los costes en los que incurra Aena que no se cubran con subvenciones o con otro tipo de ayudas económicas que pueda percibir el gestor aeroportuario se recuperarán a través de tarifas aeroportuarias, traspasándose por tanto a las compañías aéreas.

 

Así, la ALA ha explicado que el real decreto podría suponer una subida de las tarifas aeroportuarias a las compañías aéreas, lo que el sector considera "un perjuicio y un freno a su necesaria recuperación".

 

El presidente de la ALA, Javier Gándara, ha criticado que, en un momento en el que se desconoce cómo va a responder la demanda y en el que "la recuperación es del todo incierta", el Gobierno "ponga piedras en el camino de la recuperación del sector aéreo y del turismo en España".

 

Gándara ha señalado que es "más necesario que nunca" que se bonifiquen estas tarifas para estimular la demanda en vez de traspasar los costes mediante posibles subidas de tarifas aeroportuarias.

 

La ALA ha denunciado la "diferencia de trato" que está recibiendo el sector aéreo con respecto a otros modos de transporte, como el marítimo, donde, según ha afirmado, el Ejecutivo ha aprobado una rebaja de las tasas portuarias.

 

Gándara ha señalado que el Gobierno "debe mostrarse igualmente sensible" con el transporte aéreo con medidas que contribuyan a su recuperación, dado que es "el sector que está sufriendo con más intensidad esta crisis" y ha recordado que "más del 80 % del turismo internacional llega por vía aérea".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.