Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIOLENCIA MACHISTA

Canarias protege del maltrato a 93 mujeres y 40 menores durante la alarma

Sólo durante el pasado mes de mayo se registró un nuevo repunte de mujeres acogidas en los dispositivos de emergencia insulares

EFE
Viernes, 05 de Junio de 2020
Tiempo de lectura:

Los Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) que operan en cada isla del archipiélago canario han acogido, para proteger del maltrato, a 93 mujeres y 40 menores víctimas de violencia machista desde que, el pasado 14 de marzo, se decretara el estado de alarma por la COVID-19.

 

Sólo durante el pasado mes de mayo se registró un nuevo repunte de mujeres acogidas en los dispositivos de emergencia insulares, donde ingresaron el doble que en enero: 42 mujeres y 11 hijos frente a las 21 del primer mes del año.

 

El Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia SAMVV 1-1-2 de Canarias activó el pasado mes de mayo los Dispositivos de Emergencia para Mujeres Agredidas (DEMA) insulares en 132 ocasiones.

 

Los acogimientos tramitados en mayo supusieron 10 más que los realizados en abril y 21 más que los de enero, destaca en un comunicado la directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero, quien considerada que esta progresión es "un hecho “preocupante”.

 

Fumero considera que estos datos hacen constatas cómo “se ha agravado el peligro de las mujeres que conviven con su maltratador desde que se decretara el estado de alarma por emergencia sanitaria”.

 

Este servicio del 112 ha recibido durante los cinco primeros meses del año 6.122 llamadas relacionadas con incidentes de este tipo y ha pasado de recibir alrededor de 1.200 llamadas mensuales a las 1.273 del mes de mayo.

 

De todas las llamadas recibidas durante este último mes de mayo, más de la mitad, el 52 % (665) fueron de emergencia, es decir aquellas en las que manifiestan un peligro inminente para la vida de la mujer que está siendo víctima.

 

El 26 % (330) fueron de información, y el 22 % (278) de urgencia (situación subjetiva que precisa atención y que puede ser priorizable).

 

Por tipología de incidente, casi el 40 % (497) fueron incidentes referidos a violencia física sin agresión sexual.

 

Como dato positivo, Fumero destaca el incremento del número de llamadas de alertantes accidentales, personas que llaman al 112 porque escuchan o ven una violencia de género, y que han pasado de 356 llamadas en abril a 384 en mayo.

 

“Este incremento paulatino refleja que cada vez es mayor la implicación ciudadana y más personas son conscientes de la situación que viven diariamente muchas mujeres con sus hijas e hijos, y que en este periodo se ha complicado aún más si cabe”.

 

“Es vital que las mujeres que están siendo maltratadas se sienten apoyadas por la sociedad, atendidas por la administración, para ello hemos reforzado todos los canales de información y sensibilización”.

 

Por islas, el mayor número de llamadas se produjo en las capitalinas, en Tenerife 570 y en Gran Canaria 473. En tercer lugar Lanzarote, con 96, Fuerteventura con 94, La Palma con 28, La Gomera 8 y en El Hierro 4.

 

El ICI recuerda que todos los servicios de atención siguen activos y cualquier persona puede alertar sobre un incidente de violencia de género llamando al 112.

 

Así mismo, en la app móvil REDVICAN se pueden consultar los recursos más cercanos de manera rápida, así como en la nueva Guía Red de Apoyo sobre servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género en Canarias publicada en la web.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.