Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DESESCALADA

Se deberá evitar llevar objetos a las playas para ocupar menos espacios

Aunque está decisión corresponderá a los ayuntamientos, el Ejecutivo ha remitido a la FECAM un borrador con los criterios que deberán tener en cuenta los municipios que reabran estos espacios

EFE
Viernes, 22 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura:

Los ayuntamientos realizaran campañas de información y sensibilización sobre el uso de las playas durante la desescalada, en las que se deberá evitar llevar objetos para así ocupar menos espacios y no causar molestias a los demás usuarios.

 

Estas son algunas de las medidas avanzadas por la Federación Canaria de Municipios, cuya comisión de Administración Pública, Transparencia y Seguridad trabaja en la orden que prepara el Gobierno de Canarias con motivo de la posible reapertura de playas a partir del próximo lunes.

 

Aunque está decisión corresponderá a los ayuntamientos, el Ejecutivo ha remitido a la FECAM un borrador con los criterios que deberán tener en cuenta los municipios que reabran estos espacios, indica una nota de la federación municipal.

 

El presidente de la Comisión y alcalde de La Aldea de San Nicolás, Tomás Pérez, ha explicado que se ha trabajado “intensamente en las aportaciones a esa orden”, y que éstas serán tratadas asimismo en el Comité Ejecutivo de la FECAM y remitidas al Gobierno.

 

El regidor espera contar con el documento definitivo cuanto antes para que “los ciudadanos y las administraciones sepamos perfectamente cómo debemos actuar”.

 

Pérez ha apelado al sentido común y a la prudencia, ya que “estamos entrando en una fase decisiva hacia la nueva realidad y debemos evitar rebrotes”.

 

Asimismo, en la reunión técnica celebrada durante la mañana de ayer se han dado los primeros pasos en la elaboración de un decálogo con recomendaciones generales que cada ayuntamiento deberá adaptar a sus peculiaridades, en el marco de la normativa estatal y respetando la propia autonomía municipal.

 

También para promover la coordinación entre las corporaciones locales, se ha decidido crear un repositorio documental en el que los consistorios podrán consultar cómo se está trabajando en otros municipios para la reapertura de las zonas baño.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.