Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO | CORONAVIRUS

Los municipios se implicarán en la "seguridad sanitaria" del destino Canarias

Los distintos servicios velarán por la excelencia que pretende trasmitir a sus visitantes en su reapertura posCovid-19 el destino turístico Islas Canarias

EFE
Martes, 05 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura:

Los distintos servicios municipales velarán por la seguridad sanitaria y la excelencia que pretende trasmitir a sus visitantes en su reapertura posCovid-19 el destino turístico Islas Canarias.

De cara a esa reactivación del sector, la consejera regional de Turismo, Yaiza Castilla, se ha reunido este martes con la Comisión de Turismo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), para abordar medidas conjuntas que permitan la recuperación de la actividad, dada la grave afección económica y social que su cierre está provocando, especialmente, en los territorios de mayor carga turística.

Castilla ha explicado a los representantes de esta Comisión el proyecto que se desarrolla para la recuperación urgente del sector turístico, consistente en el rediseño de procesos de toda la cadena de valor de la actividad, creando y verificando protocolos para cada servicio y minimizando cualquier riesgo con el fin de transmitir seguridad sanitaria a los visitantes y residentes, según ha informado la Consejería en un comunicado.

En este encuentro se acordó que los servicios municipales, que juegan un papel fundamental en este escenario de transmisión de imagen de cuidado y seguridad, se integrarán en este laboratorio, de forma que puedan participar en la revisión y la propuesta de protocolos que afecten a los servicios turísticos en el ámbito municipal, de cara a extremar el cuidado y la limpieza y transmitir una imagen de excelencia de la localidad.

El proyecto de laboratorio que lidera la Consejería de Turismo y dirige Cristina del Río se llevará a cabo a través de un equipo multidisciplinar conformado por hasta 18 grupos de trabajo correspondientes a: líneas aéreas, turoperadores, accesos (AENA, puertos y muelles deportivos), cruceros, transporte (taxis, guaguas, coches de alquiler y VTC), alojamiento, alimentación y bebidas, playas (vigilancia, hamacas, sombrillas y chiringuitos), sanidad, comercio, infraestructuras (puntos de información, gestión municipal y limpieza), excursiones, convenciones, congresos y ferias, golf, wellness, naturaleza y turismo activo, y puntos de interés turístico (parques temáticos, museos, centros de interpretación…).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.