Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS

Morales apuesta por defender en este 1 de Mayo la Sanidad Pública, incontestablemente esencial en esta pandemia

Espera que instituciones y población se repongan de esta situación, extraigan sus enseñanzas y ganen el reto de la revitalización de la sociedad

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 01 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura:

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha querido emitir una especial felicitación a los isleños en este 1 de Mayo en el que apuesta por defender sin fisuras los servicios públicos, en especial a la Sanidad, que se ha mostrado incontestablemente esencial en esta pandemia.



Es de “crucial importancia contar con un sistema sanitario público y universal” que garantice el acceso de la ciudadanía al margen de su situación económica. Gracias a este sistema y a su personal, y a pesar de la gravedad de la situación, la propagación del virus está siendo afrontada con un trabajo denodado, además, por evitar más muertes.  



“Esto contrasta con las noticias que llegan de otras partes del mundo sin sistemas sanitarios públicos, como es el caso de los Estados Unidos, donde las tasas de mortalidad entre las poblaciones empobrecidas están siendo escalofriantes”, subraya Morales.



Sin embargo, resalta el presidente del Cabildo, esta crisis sanitaria llega después de una década de recortes que han mermado los recursos y la capacidad de respuesta de la sanidad pública española. Según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, entre 2010 y 2014 el presupuesto sanitario pasó de 60.000 millones de euros a 53.000 millones.



Aunque en 2018 el presupuesto volvió a alcanzar los 60.000 millones, prosigue, en ese periodo se dejaron de invertir más de 28.000 millones.

 

El personal contratado bajó en 30.000 efectivos entre 2012 y 2015 y las listas de espera quirúrgicas pasaron de 241.339 a 614.101 pacientes. Y entre 2009 y 2018, detalla, el gasto sanitario autonómico disminuyó en casi 4.000 millones.



Por todo ello, este Primero de Mayo “no podemos salir a la calle, pero es un buen día para reflexionar y defender la recuperación de los derechos sociales perdidos, la equidad y la justicia social que caracterizan a una auténtica democracia” y potenciar “la educación, la sanidad, las políticas sociales, los derechos universales públicos para luchar contra la desigualdad y la exclusión social”.



También es necesario defender “un sistema de desarrollo sostenible que proteja el medio ambiente, nuestro planeta, la isla de nuestra vida, Gran Canaria, para hacer posible la ecoisla en la que creo firmemente”, se reafirmó Morales, quien concluyó con el deseo de que la sociedad se reponga de esta situación, extraiga sus enseñanzas y gane el reto de la revitalización de Gran Canaria.
    
 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.