Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CORONAVIRUS

Marco Aurelio Pérez (PP) reclama el plan económico de 800 millones para 4 años

Ese dinero se destinaría a "una polÍtica de cara a ayuntamientos, empresas y las personas con dificultades en Gran Canaria"

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 23 de Abril de 2020
Tiempo de lectura:

El portavoz del PP en el Cabildo de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez, ha reclamado en nombre de la oposición (PP, UxGC-CC y Cs) un plan de reactivación económica para la isla de 800 millones de euros durante cuatro años, dividido en anualidades de 200 millones cada una.


Como explica este jueves en un comunicado, los distintos grupos de la oposición en la Institución Insular plantean "un Pleno para establecer y coordinar una colaboración importante" en un plan de inversiones de 800 millones de euros.



Ese dinero se destinaría a "una polÍtica de cara a ayuntamientos, empresas y las personas con dificultades en Gran Canaria", detalla Pérez.



Esta reactivación, consensuada con anterioridad con los agentes sociales de la isla, se basa en una atención directa a los colectivos más vulnerables, el apoyo a empresas y trabajadores autónomos como impulso a la actividad productiva y la generación de empleo, y la compensación de tasas y cánones a los consistorios para garantizar la prestación de servicios esenciales en los municipios.



De esta forma, PP, UxGC-CC y Cs instan al gobierno que preside Antonio Morales (NC) a aprobar la liquidación del ejercicio de 2019 para poder liberar el 20 por ciento del superávit autorizado por el Estado y solicitan un Pleno Extraordinario para reorientar las cuentas de 2020 al nuevo escenario económico y social provocado por la pandemia.


Las tres fuerzas políticas instan a Morales a aprobar con la mayor urgencia la liquidación del Presupuesto 2019 y celebrar otro pleno extraordinario para aprobarlo, movilizar el superávit disponible, reorientar el presupuesto vigente para activar ese plan, con una ficha financiera anual de 200 millones de euros.



Asimismo, la oposición pide que se modifiquen las partidas de difícil ejecución del presente ejercicio o que han dejado de ser prioritarias, como los 4,1 millones consignados para la compra de terrenos, los 5,2 millones para adquirir patrimonio o los 1,2 millones para celebrar ferias y eventos en el Infecar.



Aseguran por último que no existen razones legales, técnicas ni materiales que impidan celebrar comisiones informativas o sesiones plenarias durante el estado de alarma.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.