Ante la situación en la que se encuentra gran parte de la ciudadanía de Santa Lucía por la crisis provocada por la pandemia, el PSOE considera necesaria la reapertura de la Oficina de Vivienda, conocida como “La Habitación”, para recibir asesoramiento con respecto a las ayudas al alquiler, desahucios, asesoramiento a comunidades con respecto a las medidas de prevención y salud que se deban tomar en los espacios comunes, entre otros.
"Desde este recurso se ha asesorado hasta su cierre a más de seiscientas comunidades de vecinos, se logró parar la totalidad de desahucios por impago de hipoteca, se llevaron a cabo iniciativas de rehabilitación y mantenimiento de vivienda pública, etc", indican en un comunicado.
En este sentido, señalan que dado el impacto que esta crisis está provocando en la ciudadanía de Santa Lucía "es urgente e imprescindible que el ayuntamiento de este municipio ponga en marcha con celeridad su reapertura para que la ciudadanía pueda tramitar con garantías aquellas cuestiones vinculadas a un derecho fundamental como es la vivienda". Así como la coordinación con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria para promover la realización de iniciativas que mejoren el acceso a la vivienda en nuestro municipio, reduciendo al máximo las amenazas que hacen peligrar el acceso a este derecho por parte de las personas que puedan encontrarse en una situación de vulnerabilidad social.
El portavoz socialista, Julio Ojeda, ha afirmado que “el cierre de Oficina de Vivienda nunca debió producirse, se trata de una importante irresponsabilidad que aún están a tiempo de reconducir. Animo a que lo hagan a la mayor brevedad posible, la ciudadanía se merece los mejores servicios públicos posibles”.
Así mismo, el grupo municipal socialista apunta que el desmantelamiento de esta oficina impide el funcionamiento de la Mesa Técnica de Vivienda, espacio donde se aborda el ámbito habitacional desde una perspectiva integral.
En este sentido, proponen que este órgano se encargue de la elaboración de una guía de consejos para que las comunidades de propietarios y propietarias tengan pistas a la hora de gestionar el desconfinamiento progresivo que se pretende aplicar, en condiciones óptimas de seguridad y salud en las zonas comunes, dado que el mantenimiento y el correcto uso de estos espacios por parte de los vecinos y vecinas puede disminuir considerablemente las posibilidades de contagio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26