Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PANDEMIA | CORONAVIRUS

Canarias suma 92 altas desde que comenzó la crisis sanitaria por COVID-19

Personal de la Unidad Militar de Emergencias realiza labores de desinfección este sábado en centros de Salud y de mayores de la capital tinerfeña EFE/Ramón de la Rocha Personal de la Unidad Militar de Emergencias realiza labores de desinfección este sábado en centros de Salud y de mayores de la capital tinerfeña EFE/Ramón de la Rocha
EFE
Jueves, 02 de Abril de 2020
Tiempo de lectura:

Diecisiete pacientes que habían contraído el coronavirus recibieron el alta médica en Canarias entre el martes y el miércoles, con lo que la cifra total de personas que ya se han curado y han superado la enfermedad se sitúa ya en las islas en 92, informa la Consejería de Sanidad.



Canarias terminó el miércoles con 1.444 casos de coronavirus acumulados desde que comenzó la pandemia, 64 más que el día anterior, y con 68 fallecidos, seis más.



Hasta la fecha, 566 de las 1.444 personas que han contraído el COVID-19 en Canarias han necesitado que las ingresen en el hospital, una de cada tres (39 %), y 113 han pasado por cuidados intensivos.


Con los datos a las 20.00 horas del miércoles, la cifra de profesionales de la sanidad que se han contagiado en las islas hasta la fecha asciende a 295, lo que supone 18 más que la víspera.


Por islas, la más afectada por la epidemia es Tenerife, que cuenta con 870 casos acumulados; seguida de Gran Canaria, con 396; La Palma, con 69; Lanzarote, con 65; Fuerteventura, con 33; La Gomera, con ocho; y El Hierro, con tres.


En cuanto a los fallecidos, 27 eran mujeres y 41, hombres. Cincuenta de ellos, el 73 %, tenía 70 años o más. El grupo de edad más afectado es el de 80-89 años, con 27 muertes.



Tenerife es la isla con más defunciones de pacientes con coronavirus, con 44; seguida por Gran Canaria, con 19; Lanzarote, con tres; y La Palma, con dos. No se han registrado fallecimientos por esta causa en La Gomera, El Hierro y Fuerteventura. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.