La Aldea ha intensificado estos días la atención que presta habitualmente desde sus diferentes departamentos, para atender la creciente demanda que les está llegando con motivo de la declaración de estado de alarma y las medidas de confinamiento.
Ante esta situación, se están implementando las medidas necesarias para intentar atender la demanda existente a diario, “por lo que se quiere enviar un mensaje de tranquilidad a la población”, subrayan en un comunicado.
Una de ellas ha sido en marcha hace días, el número de teléfono 928890557, para recibir todas las solicitudes de demanda tanto de la propia persona afectada, como informando de algún caso cercano que se conozca.
“En estos días, las situaciones de necesidad se multiplican, por lo que se ruega tener un poco de paciencia”, señalan desde la Concejalía, porque “se contactará con todas las personas, a la mayor brevedad posible”.
Ante la obligada suspensión de la atención en el Centro de Día (CED), se continúa atendiendo a domicilio a aquellos usuarios y usuarias que lo requieren, acercándoles alimentos, medicinas o realizando baños asistidos.
El Banco de Alimentos continúa operativo, al igual que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), centrado en los baños y el aseo diario, con todos los usuarios que tienen el servicio y han decidido mantenerlo a pesar del confinamiento. Asimismo, el personal del SAD y el CED, hace tareas de compra en farmacia y en supermercados, si algún usuario lo necesitara.
El Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género ofrece una atención integral a todas aquellas mujeres que lo soliciten. El Servicio seguirá dando respuesta a todas aquellas consultas que las Mujeres y sus hijos e hijas precisen.
Asimismo, en el teléfono 928 890 557 se atienden también llamadas de todas aquellas personas que necesiten un acompañamiento emocional, derivado de la situación de confinamiento por el COVID19. Las personas interesadas en este servicio, podrán llamar en horario de 9:00 a 12:00 horas y facilitar sus datos personales. Posteriormente se les llamará.
Todas estas acciones se prestan tomando las medidas de protección y seguridad recomendadas tanto para los trabajadores, como para los usuarios.
Mascarillas solidarias
Por otra parte, la Aldea de San Nicolás se suma a la iniciativa de elaborar mascarillas de tela en las casas, para entregar al personal sanitario.
Vecinos del municipio ya están manos a la obra y han cosido mascarillas de tela que han entregado al personal que presta su servicio en el Centro de Salud aldeano o la Residencia de Mayores, fundamentalmente.
Mascarillas de vivos colores y simpáticos estampados, hechos por personas voluntarias y de manera desinteresada, que cumplirán con la importante labor de proteger a los que trabajan en beneficio de todos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55