La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha celebrado en un comunicado que el mayor turoperador de Europa, el alemán TUI, mantenga sus previsiones respecto a las islas para este año pese a la incertidumbre que genera a nivel mundial el coronavirus.
Castilla ha informado del encuentro que ha celebrado este viernes en Berlín con el director corporativo del operador turístico, Thomas Ellerbeck, quien le ha asegurado que "se mantiene en 3 millones" la cifra de pasajeros que prevé trasladar este año al archipiélago en 17.000 vuelos de sus cinco aerolíneas.
Los representantes de la compañía con los que se ha reunido la consejera han admitido que se está registrando un descenso de reservas a nivel global por la situación adversa y excepcional que se está viviendo actualmente, ante la que van a esperar a ver cómo evoluciona antes de modificar sus planes.
"TUI ha estado trabajando de forma muy estrecha con el Gobierno y la población canaria y, aún ahora, en estos momentos tan volátiles para el turismo, ambos nos beneficiaremos de este compromiso y este año esperamos alcanzar más de 26 millones de pernoctaciones en las siete islas", ha manifestado Ellerbeck a Castilla.
La consejera regional de Turismo ha propuesto a TUI "profundizar aún más" en esta colaboración creando un equipo de trabajo entre el Gobierno de Canarias y la compañía "para alinear estrategias frente a momentos de crisis".
Además, Yaiza Castilla ha asegurado al representante de este operador que los turistas pueden disfrutar de unas vacaciones seguras en las islas.
"Aunque algunos turistas están preocupados al tomar la decisión de ir de vacaciones, TUI está transmitiendo a sus clientes la tranquilidad de un paquete de viaje en el que pueden ser atendidos por 1.200 representantes de la compañía en Canarias y, a partir del 18 de abril, de una política de cancelación gratuita para nuevas reservas”, ha manifestado Thomas Ellerbeck.
TUI dispone de 29 hoteles y 20.702 camas en Canarias. Tras la quiebra de su competidor directo, Thomas Cook, en septiembre de 2019, la compañía se ha visto beneficiada por una gran demanda que le ha hecho aumentar ampliamente sus beneficios.
En el caso de Canarias, el grupo, de capital alemán, ha pasado de una cuota de mercado del 29,9 % al 34,4 %, lo que supone que más de un tercio del turismo que llega a las islas lo hace por medio de esta compañía.
En 2019 trasladó 2.555.234 personas a Canarias través de sus cinco aerolíneas: TUIfly Nordic, TUIfly Netherlands, Tuifly Belgium, TUIfly Deutschland y TUI Airways.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55