Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POR LOS 100 AÑOS DE SU MUERTE

Turismo acerca la figura de Galdós con una exposición colectiva de retratos

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 02 de Marzo de 2020
Tiempo de lectura:

El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha inaugurado, este lunes la exposición ‘Galdós visto por pintores canarios’ con la que Turismo de Gran Canaria quiere rendir homenaje al escritor grancanario Benito Pérez Galdós en el primer centenario de su muerte. La muestra podrá verse hasta finales de 2020 y consta de seis retratos realizados por Nicolás Massieu, Manuel Ruiz, Santiago Santana, José Aguiar, Pepe Dámaso y Juan Carló.

 

Junto al coordinador de la Comisión del I Centenario Galdosiano, Mariano Rupérez y al presidente de la Asociación La Ciudad Galdós, Plácido Checa, el consejero aseguró que “Turismo de Gran Canaria no puede permanecer de espaldas a las celebraciones que se están llevando a cabo para conmemorar el fallecimiento de uno de los escritores más importantes de la literatura española”.

 

Por ello, “los turistas que acudan a las oficinas de información de Turismo de Gran Canaria, tendrán la oportunidad de disfrutar de esta exposición pictórica de retratos realizados por seis pintores canarios que han querido, a su vez, rendir homenaje a uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX”.

 

‘Galdós viaja por los cinco continentes’

 

La exposición se enmarca en el proyecto ‘Galdós viaja por los cinco continentes’ que incluye, además de esta muestra, la reedición del libro ‘Descubre y colorea La Ciudad Galdós’ de los escritores Plácido y Pablo Checa.

 

En este sentido, Plácido Checa explicó que “se trata de un libro para que los más pequeños conozcan la figura de este importante literato del siglo XIX y la ciudad que lo vio nacer”. La publicación está traducida a siete idiomas (español, inglés, alemán, francés, italiano, árabe y chino) a fin de “acercar a un mayor número de turistas la vida de Galdós”.

 

El proyecto ‘Galdós viaje por los cinco continentes’ incluye folletos informativos, que traducidos a varios idiomas, acercan al turismo los actos que se llevarán a cabo en los próximos meses para conmemorar el fallecimiento de Galdós.

 

En ellos se explica quién es, su vida y su obra a fin de que los turistas que se acerquen al Patronato conozcan a este escritor autor de ‘Los Episodios Nacionales’, ‘Fortunata y Jacinta’, ‘Misericordia’ o ‘Doña Perfecta’.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.