Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN

El Colegio Arenas Sur inaugura sus novenas Jornadas de Orientación para ayudar a los estudiantes a decidir su futuro profesional

LAURA BAUTISTA
Miércoles, 19 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura:

El Colegio Arenas Sur ha inaugurado en la mañana de hoy sus novenas Jornadas de Orientación Profesional, que tienen como objetivo servir de ayuda a los jóvenes estudiantes a elegir su futuro profesional y conocer las opciones formativas existentes en las próximas etapas educativas.
 

En esta  edición, que lleva por título “Estudiantes en un mundo globalizado” el centro busca orientar a los alumnos en las nuevas necesidades del mundo del siglo XXI en el aspecto económico, tecnológico, social, laboral y educativo, que requiere de nuevos currículos y perspectivas para los profesionales del futuro. Las novenas jornadas, en las que participan en torno a 150 alumnos de 3º y 4º de ESO, así como de 1º y 2º de Bachillerato, cuenta con expertos de todas las áreas y perfiles profesionales para orientar a los estudiantes de cara al futuro en el mercado laboral, así como formar en herramientas que puedan ayudar a los alumnos a desenvolverse en un puesto de trabajo. 

 

La primera de las conferencias del día ha sido con el director de American Dream Europa, Sergio Sánchez, que ha expuesto el programa Unidream, la ampliación del plan a universidades de Reino Unido, Escocia y España.  

 

El Colegio Arenas Sur lleva tres años dando la oportunidad de acceder a un programa gratuito de gestión de becas y matriculación en Estados Unidos para alumnos españoles. Sánchez, que además se presentó como uno de los tantos universitarios favorecidos por su capacidad deportiva como jugador ACB  en Estudiantes, ha destacado que “no todos podrán llegar o estarán interesados en salir de Canarias”, pero del mismo modo, “el programa facilita un estudio personal gratuito y un portfolio de capacidades, fortalezas y debilidades” que al alumno dispone para guiarle en su búsqueda universitaria.

 

Como ha señalado en su intervención, el "sueño americano" es ahora "global" con la inclusión de universidades europeas en el programa American Dream.

 

En la programación, que ha dado su pistoletazo de salida en la mañana de hoy, se contempla desde talleres a conferencias y ponencias informativas, como el taller “Grandes comunicadores” impartido por la Universidad Nebrija a cargo de Lilia Ojeda; sobre la oferta formativa del Glion Institute of Higher Education con Ana Ruiz; o sobre “Creatividad y motivación” del representante del MBA Business School, Jorge Falcón. 
 

Las jornadas, que se extienden hasta el viernes, también contarán con ponencias específicas sobre centros como el U-Tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital), de manos de José García-Romero; la Universidad Europea, American Dream y sobre las carreras a desarrollar en el Ejército; además de un taller sobre “Herramientas clave para tu futuro profesional”, con Mónica Pellejero de la Universidad de Atlántico Medio.
 

En cuanto a carreras específicas, la profesora de la Facultad de Medicina de la ULPGC, Blanca Rosa, hablará sobre las titulaciones disponibles en Ciencia de la Salud, al igual que el director de la Escuela de Arquitectura, Enrique Solana, en el ámbito de las carreras de tipo técnico.
 

El cierre de las jornadas estará marcado por las intervenciones que abordarán la oferta del IE University, el taller “Ser Emprendedor en el siglo XXI”, con la orientadora laboral del grupo Shine, Leticia Armas; las carreras en el sector del turismo, a cargo del vicedecano de la ULPGC, Felix Blázquez; y de las posibilidades formativas de la Escuela de Ingeniería de Telecomunica­ción y Electrónica. EITE de la ULPGC, con en subdirector de estudiantes, Félix Tobajas.
 

Como cada año, el Colegio Arenas Sur extiende estas jornadas y este elenco de expertos a otros centros, con una sesión de puertas abiertas en las que participarán el IES Tamara, IES Faro de Maspalomas y el IES Amurga, entre otros, con más de medio centenar de alumnos. 

 

[Img #56280]

 

Descubrir una vocación profesional
 

El director del Colegio Arenas Sur, Heriberto Segura, ha sido el encargado de abrir estas jornadas en el centro, momento que ha aprovechado para dirigirse a alumnado, docentes y expertos y poner en valor la importancia de “conocer las diferentes opciones de formación”, con la finalidad de “ayudar a que construyan un objetivo de vida y descubran su vocación profesional”.

En este interés, ha hecho hincapié en la necesidad de “nuevos profesionales, con autonomía, capacidad crítica, reflexión, analítica y humanos” para el mundo globalizado, con entornos profesionales que “evolucionan de manera continua”.
 

El Colegio Arenas Sur quiere preparar a sus estudiantes para “crecer con éxito tanto personal como profesionalmente”, en un entorno “multicultural, diverso y rico en modelos de educación”, que augura “un futuro prometedor para los alumnos”.
 

Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Clara Inés Martel, ha destacado el “alto nivel de los ponentes” y ha dado la bienvenida a las jornadas a los alumnos. Para la edil, esta iniciativa es “una oportunidad para sacar provecho de grandes profesionales”, que para los estudiantes es “muy importante”, con la posibilidad de conocer “un amplio abanico de posibilidades” para que puedan clarificar su vocación.
 

Estas jornadas sirven para que “los alumnos vayan iluminando el camino” que quieren seguir a nivel profesional, y así “conocer las salidas disponibles” para cada uno de los perfiles e intereses.
 

Jornada de puertas abiertas 
 

La séptima edición de la jornada de puertas abiertas ArenasfpCampus, para orientación y FP, contará en este año con importantes descuentos para los alumnos en la oferta formativa universitaria con la que el centro tiene acuerdos, como becas del 25% en Programas de Carrera en universidades y masters.  También destaca la presentación del Ciclo Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva TSEAS y otra oferta formativa para alumnos de Bachillerato interesados en ramas de formación superior en deporte.
 

Dentro de los proyectos que se expondrán a los asistentes también figuran cursos de formación Dual, y los que se encuentran dentro de los acuerdos con la UCJC o con la Escuela de Negocios MBA, y con Irlanda para desarrollar planes de formación propios, como un Seminario de Emprendeduría y Deporte o de Bussines Skils. 
 

De esta forma, el alumnado tendrá acceso a las herramientas clave para crear un currículo diferenciado y motivador, así como a  ampliar sus competencias profesionales con especialistas de diversas disciplinas y acceder al grado universitario homologando créditos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.