Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MOGÁN

La autorización ambiental para la presa Chira-Soria, prevista para dentro de 6 meses

EFE
Miércoles, 05 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias prevé tener la autorización ambiental de la central Chira-Soria (Gran Canaria) dentro de seis meses, con el fin de que las obras del proyecto comiencen cuanto antes, ha indicado el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, José Antonio Valbuena (PSOE).

 

La intención es agilizar el proyecto lo máximo posible, para lo cual, se están puliendo detalles y los equipos técnicos trabajan sobre el terreno, ha dicho Valbuena, quien este miércoles se ha reunido con el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (NC), para tratar los asuntos pendientes entre ambas administraciones.

 

El consejero ha lamentado que el proyecto de Chira-Soria esté parado desde 2014, año en el que fue presentado al Gobierno de Canarias para su evaluación ambiental.

 

Al igual que este, hay más de 200 proyectos bloqueados, con una inversión de 1.000 millones de euros, algo que "roza la desfachatez" por parte del anterior Gobierno de Canarias, según Valbuena, para quien "esos 1.000 millones tiene que salir ya", pues de algunas de esas iniciativas depende un nuevo modelo de desarrollo sostenible para Canarias.

 

En opinión del consejero, la central de Chira-Soria "es un proyecto prioritario, no solo para Gran Canaria, sino también para Canarias y permitirá "un salto notable en la penetración de las renovables en las islas", ya que el archipiélago "no podrá avanzar si no avanza en el almacenamiento propio en renovables".

 

Una vez que Chira-Soria cuente con la autorización ambiental, se adjudicarán las obras, que durarán unos cinco años, ha dicho el presidente del Cabildo de Gran Canaria.

 

Morales ha planteado la posibilidad de que se trabaje en la desaladora incluida en el proyecto de manera separada para avanzar en su ejecución.

 

Además de ese proyecto, el consejero y el presidente del Cabildo de Gran Canaria han abordado durante su encuentro otras iniciativas en marcha de la isla, como el tren.

 

Valbuena ha dicho que no puede hacer una previsión de tiempo sobre el proyecto del tren de Gran Canaria, también pendiente de autorización ambiental, al que considera "importante" pero menos urgente que la central de Chira-Soria.

 

Según ha indicado, el Gobierno de Canarias facilitará los proyectos que cada cabildo proponga para su isla, por lo que si el Cabildo de Gran Canaria impulsa el tren, encontrará el apoyo del Ejecutivo, "que no pondrá piedritas en el camino".

 

Cada cabildo puede optar por los proyectos que considere mejor para su isla, que pueden ser diferentes a los de otras, y el Gobierno de Canarias respetará esa autonomía de decisión y apoyará las propuestas elegidas, ha asegurado Valbuena.

 

El consejero ha destacado que la agenda de proyectos pendiente entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria no es sencilla, es ambiciosa", pero ambas instituciones tienen la voluntad de demostrar que otro modelo de desarrollo territorial es posible y tienen la voluntad de ser "coprotagonistas del cambio que hay que dar en esta legislatura".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.