El grupo municipal PP-AV en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha pedido al pacto cuatripartito que no demore por más tiempo el comienzo de las obras destinadas al embellecimiento y mejora de la antigua carretera general GC-500, cuyo proyecto de ejecución y licitación pública promovió el gobierno anterior presidido por Marco Aurelio Pérez Sánchez.
La portavoz de PP-AV, Elena Álamo Vega, advierte que las obras de este proyecto para la mejora paisajística ambiental y urbana del tramo que va desde la rotonda del CC San Agustín hasta El Veril, ya han sido adjudicadas desde el pasado 19 de diciembre por la Plafaforma de Contratación del Sector Público por un montante total de 2.754.984,22 euros.
En relación al necesario comienzo de estas obras, Elena Álamo Vega denuncia que el pacto cuatripartito del Ayuntamiento de San Bartolomé “actúa de forma negligente por su propensión a retrasar injustificadamente el comienzo de los trabajos públicos para apropiarse de su autoría".
En este sentido, informa que las obras promovidas por el anterior gobierno municipal para modernizar y transformar la antigua GC-500 en una nueva vía urbana peatonal y ciclista se han adjudicado mediante dos lotes.
El primero, para la demolición y retirada de tres pasarelas aéreas, ha recaído en la empresa Hermanos García Álamo SL por un montante de 452.000 euros, y un plazo de ejecución de dos meses. El segundo lote, para las obras de acondicionamiento de la vía incluyendo las instalaciones de alumbrado, la jardinería, el riego y la dotación del mobiliario que contemplan las zonas peatonales y de paseo, han sido adjudicadas a la entidad Comsa SAU por 2.302.984,22 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Asimismo esta empresa deberá asumir el mantenimiento ordinario del mobiliario y la jardinería durante el plazo de garantía de dos años.
El objetivo que se trazó PP-AV con este proyecto, según Fernando González Montoro, ex concejal de Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales, fue darle continuidad a la modernización y embellecimiento turístico de toda la vía, siguiendo la misma propuesta técnica que se empleó en el ámbito pionero de San Agustín por los ingenieros grancanarios Juan Luis de Bethencourt Gallego y Habert Lang-Lenton Barrera.
El proyecto de mejora promueve la accesibilidad peatonal de las urbanizaciones turísticas que ahora aparecen separadas por la carretera en el tramo de San Agustín y el Barranco de Las Burras, la recuperación de los espacios verdes dispuestos a lo largo de todo el recorrido, y generar nuevas zonas ajardinadas mediante el ensanche de los dos márgenes de la vía circulatoria, sobre todo en el lado del mar como alternativa al paseo marítimo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170