Cuando el concejal de Urbanismo de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal (CC), anunció que bonificaría la licencia de obra mayor del Siam Park en un 95 por ciento durante el transcurso de la feria turística Fitur 2020, ya conocía la repercusión mediática que produciría este singular regalo que ha reabierto un nuevo frente contra las prerrogativas que desde la Administración Pública recibe el grupo Loro Parque desde el mandato de Coalición Canaria.
Una inversión de 60 millones de euros cuyas obras pretendía finalizar a finales de este año y que la empresa culpa de su retraso al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y al grupo de parques temáticos Aspro Ocio.
El debate ciudadano encendió las redes sociales a pesar de las justificaciones del edil. Por su parte, la Junta Directiva de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) respecto a las bonificaciones para la ejecución de obras como el Siam Park se mostró a favor tras un cambio normativo que recoja este supuesto, la cual debe extenderse a partir de ahora a cualquier obra nueva o renovación para todos los parques temáticos. Por contra, considera que en la licencia de obra del hotel que se construirá anexo al Siam Park debe abonarse el coste íntegro de la licencia.
El gremio político sabe que puede ser presa de sus propias palabras, los técnicos municipales y despachos privados buscan la interpretación que mejor se adapte a sus intereses, mientras que, los medios de comunicación no disimulan quienes les financian, quienes eran sus tertulianos y colaboradores bajo el paraguas del mismo partido.
El impuesto municipal que debe pagar el promotor del Siam Park es de 1.920.000 euros, mientras que, con una bonificación del 95 por ciento, lo que supone 1.824.000 euros, el promotor sólo tendrá que abonar 96.000 euros a las arcas públicas.
En una comparativa con recientes inversiones de empresas que son un ejemplo de interés estratégico para la isla, dinamización de la economía insular, creación de puestos de trabajo y recualificación de la oferta turística, éstos han pagado sus correspondientes tasas.
Entre ellas se encuentra la licencia otorgada a la empresa Sea Side para creación de dos hoteles de lujo en Pasito Blanco que pagará 3.840.000 euros, o los dos hoteles de la cadena Princess por 1.024.000 euros, a pesar de tratarse de hoteles que ya existían y han sido reformados.
El expediente municipal
El concejal de Urbanismo se muestra totalmente seguro de que se seguirán "los tramites legales" para otorgar la bonificación a tenor del artículo 103.2 de la Ley de Haciendas Locales (TRLRH) que dispone que las ordenas fiscales podrán regular sobre la cuota del impuesto a favor de las construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal.
En este sentido, en opinión del concejal, de Interés General fue declarada la construcción del Siam Park por el Cabildo de Gran Canaria en 2014, por el Gobierno de Canarias en 2015 y por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en 2018.
En el apartado 5, supuesto C de la ordenanza municipal (ICIO, impuesto a la construcción), la bonificación solo consta para las construcciones, instalaciones y obras en las que el Ayuntamiento declare su “utilidad pública y social”. En el caso del Siam Park no ha sido declarada en estos términos, por lo que habría que modificar la ordenanza para beneficiar a un sujeto pasivo con expediente iniciado, lo podría derivar en un supuesto delito de prevaricación administrativa.
![[Img #56046]](https://maspalomasahora.com/upload/images/02_2020/1738_captura-de-pantalla-2020-02-02-a-las-225606.png)
Borrador de informe
Tras los cambios realizados en el departamento de Urbanismo, un nuevo técnico municipal informa ahora sobre el procedimiento para la posible bonificación con estos argumentos y añade que, se dan “sobradamente” lo motivos legales exigidos para la bonificación de la cuota del impuesto que procede liquidar por la construcción del parque temático Siam Park.
Entre sus consideraciones advierte que la ordenanza fiscal del municipio no consta adaptada a la Ley.
Declaraciones en entredicho; Gobierno de Canarias
Según el informe municipal que justifica la bonificación, el Gobierno de Canarias declaró el proyecto de interés estratégico, sin embargo, el documento no recoge la utilidad pública o interés social como demanda la ordenanza.
Se trata de una declaración para que determinadas inversiones (a efectos de la Ley 3/2015) se tramitaran de manera preferente determinadas inversiones estratégicas para Canarias, pero no especifica bonificación alguna.
Y es que las inversiones declaradas de interés estratégico para Canarias tendrán en sus distintos trámites un impuso preferente y urgente ante cualquier administración pública canaria pero nunca una bonificación en la licencia.
Cabildo de Gran Canaria
En cuanto al Cabildo de Gran Canaria, abordó en el pleno del 26 de mayo de 2014 una moción por la vía de Urgencia, sobre la declaración institucional de apoyo ante el interés económico turístico y social del parque acuático.
Lo que se acordó en realidad por unanimidad fue: “ofrecer la máxima colaboración y el trabajo conjunto al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, al Gobierno de Canarias y a su entidad instrumental, Gesplan, para contribuir al desarrollo de proyectos estratégicos para el futuro de Gran Canaria en general y de San Bartolomé de Tirajana, en particular; y, en concreto, en todo lo relativo a la creación del Parque Acuático Siam Park de Gran Canaria”.
San Bartolomé de Tirajana
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sometió en su sesión plenaria del 5 de octubre de 2018 la “declaración de interés general del proyecto”.
La moción fue presentada por el grupo municipal socialista y lo que se aprobó en realidad por unanimidad no fue una declaración de interés general, sino “apoyar la pronta implantación del Siam Park, dado su impacto económico, turístico y sobre todo social…”, así como que, “este Ayuntamiento busque las soluciones necesarias que desbloqueen y aceleren todos los procesamientos administrativos” para su implantación, según consta en el acta de ese pleno a la que ha tenido acceso este periódico, como al resto de documentación.
En definitiva, son tres acuerdos que no sustentan bonificación alguna, y son de carácter declarativo, nunca dispositivos, en el caso de los dos últimos.
Marichal y el grupo de gobierno
El concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal (CC), a pesar de estas evidencias, sostiene en los medios de comunicación y las redes sociales que no le preocupa las informaciones que difieren de su interpretación, ni al resto de miembros del grupo de gobierno (PSOE, NC y Cs). “Los cuatro partidos del grupo de gobierno estamos de acuerdo en otorgar esta bonificación que está amparada en la Ley de Haciendas Locales” y que deberá aprobarse en sesión plenaria.
Al mismo tiempo, y sin pruebas que lo sustenten, como ha reconocido, aseguró que existen intereses políticos y empresariales para que no salga adelante e proyecto.
Loro Park acusa a Aspro Ocio
Por su parte, el abogado de Loro Parque, Jaime Rodríguez Cíe, acusó a Aspro Ocio, en declaraciones al Espejo Canario. "Detrás de los retrasos originados para que no salga adelante el proyecto de Siam Park se encuentra el grupo de parques temáticos Aspro Ocio", entre los que se encuentran en la isla Palmitos Park y Aqualand.
"Lo sabemos porque desde que el grupo Loro Parque inició sus proyectos en el sur y en Las Palmas de Gran Canaria, de manera “reiterada y fraudulenta” ha ido recurriendo todo los actos.
Este grupo está detrás desde el punto de vista juridico donde “algunos funcionarios del Ayuntamiento han trabajado para esa empresa y eso es los que ha derivado en un enredo administrativo desde un principio”. afirmó.
Torcidas y cicateras
En su opinión, considera que, quien no interpreta de esta manera la normativa para obtener la bonificación pretendida, se basa en “interpretaciones torcidas y cicateras”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120