Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INFRAESTRUCTURAS

El Grupo Anfi denuncia la "decadencia" de la marina y pide recuperar su concesión

La marina debe regenerarse “sin dilaciones” por seguridad de los usuarios

CANARIAS AHORA
Sábado, 25 de Enero de 2020
Tiempo de lectura:

La empresa turística reclama la "inmediata ejecución" de la resolución judicial que anuló la concesión que le birló la empresa familiar de su socio Santiago Santana Cazorla

El Grupo Anfi, una de las principales empresas turísticas de la isla de Gran Canaria, ha reclamado a la Dirección General de Costas la “inmediata ejecución” de la providencia del Tribunal Supremo que anuló la concesión que otorgó en noviembre de 2011 a la sociedad familiar de su socio Santiago Santana Cazorla, Gestiones y Explotaciones Narval, para adecuar y mantener más de 145.000 metros cuadrados de suelo público en la marina de Anfi del Mar con locales comerciales, de ocio, deportivos y servicios de temporada de la playa del mismo nombre.

 

En un escrito presentado este miércoles, Anfi alerta de la “decadencia” y el abandono de un espacio turístico que acumula “pilas de escombros, basura acumulada, barandillas oxidadas, obras inacabadas, fachadas deterioradas y cables sueltos” más de ocho años después de que Santana Cazorla birlara esta concesión a sus entonces socios, los herederos de Björn Lyng, presentándose a sus espaldas a la solicitud con otra sociedad de concesión

 

La empresa turística recuerda que el Tribunal Supremo ha ordenado retrotraer el procedimiento hasta ese punto, por lo que Costas deberá decantarse ahora, de forma motivada, por uno de los dos proyectos que se presentaron entonces: los de Narval y el Grupo Anfi. Por ello exige al organismo estatal la “máxima celeridad” para tomar esta decisión y atender las “graves deficiencias” que achaca a la actual concesionaria.

 

Anfi sostiene que la marina debe regenerarse “sin dilaciones” por seguridad de los usuarios y que es la única empresa que puede mantener la zona “en perfectas condiciones”. El grupo turístico, ahora participado por Lopesan (que compró su parte a los herederos de Lyng, fundador de la empresa), subraya “la dejadez del área” de concesión, que “no ha tenido en cuenta el estado de las zonas comunes, la marina de Anfi y su paseo marítimo”. “Este vial está totalmente dejado y con múltiples deficiencias que ponen en riesgo la seguridad de los viandantes”, señala Anfi, que recuerda que siempre “ha tratado de conservar la zona pese a no tener la obligación de hacerlo”.

 

“El panorama actual requiere de soluciones reales y actuaciones urgentes para poner fin a una situación grave, que perjudica la imagen del que siempre había sido un referente turístico”, añade el grupo turístico, que considera que el estado de abandono ha llegado “a un punto de no retorno, en el que es necesario actuar sin demoras para corregir las graves deficiencias”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.