Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

El parque Tony Gallardo en el Oasis de Maspalomas lucirá cinco obras del escultor

El espacio se inaugura el próximo 30 de enero

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 17 de Enero de 2020
Tiempo de lectura:

El espacio de sombra y agua ideado por el escultor Tony Gallardo en el Oasis de Maspalomas lucirá cinco esculturas cedidas por la familia del artista grancanario para este espacio cuyo proyecto, del arquitecto Pedro Romera,  quedó finalista en el Festival Mundial de Arquitectura 2019.

Su viuda, Mela Campos, junto a Tony, Germán y Marcos Gallardo, hijos del escultor, conocieron hoy el resultado de la rehabilitación del Parque Tony Gallardo de la mano del presidente del Cabildo, Antonio Morales, la consejera de Medio Ambiente, Inés Jiménez, y la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, en un recorrido previo a su inauguración el próximo 30 de enero.

El Cabildo de Gran Canaria ha invertido 2,2 millones para recuperar este espacio con actuaciones que quedaron culminadas en 2018, "pero no fue posible abrir el lugar al público por falta de acuerdo con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en el anterior mandato, un acuerdo que ha sido posible con la nueva corporación, que contará con 100.000 euros anuales del Cabildo", ha explicado Morales.

Para Tony Gallardo “hoy sería un día muy emocionante”, manifestó uno de sus hijos en nombre de la familia, ya ha asegurado que “lo concibió primero como una actuación artística, porque pensaba que el arte puede aportar una reinterpretación de los espacios, puede aportar elementos de placer, de reflexión de conocimiento incluso porque la naturaleza no tiene que estar enfrentada al arte y por supuesto no tiene que estar enfrentada a las personas sino que pueden ser compatibles”, agregó Tony Gallardo hijo.

Además, “para mi padre este sitio es muy emblemático, porque mi padre practicó activamente en la época política de grandes movimientos sociales, que reivindicaron la naturaleza frente al desarrollismo y esto viene a ser un punto de confluencia”.

Magma, Collages y Calizas

Así, la familia conoció también la propuesta del Cabildo para la ubicación de las esculturas, dos obras de la Serie Magma realizadas con lava, otras dos de la Serie Collages de basalto y al menos una de la Serie Calizas de Gallardo, autor de El Atlante en la capital grancanaria y del Monumento al Campesino en El Hierro.

Can de Plata del Cabildo a título póstumo y Medalla de Oro de Canarias, este artista entendía sus creaciones como puntos de movilización social y de compromiso con el pueblo y la cultura canaria. Sus ideas lo llevaron incluso a ser condenado a 8 años de cárcel por colaborar en la organización de un encuentro multitudinario  para apoyar una protesta obrera en 1968.

Ahora, 52 años después, por fin quedará inaugurado este recinto que aunará naturaleza, arte, y disfrute público que imaginó Tony Gallardo.
 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.