Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

Denunciado un hombre de 49 años por simular la usurpación de su vivienda en Vecindario

EFE
Martes, 14 de Enero de 2020
Tiempo de lectura:

La Guardia Civil ha investigado en Vecindario (Gran Canaria) a un hombre, de iniciales A.S.M., 49 años, nacionalidad extranjera y sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de simulación de delito.

 

La Comandancia de Las Palmas especifica este martes que esta persona denunció un presunto caso de usurpación de bien inmueble ocurrido en su domicilio de Vecindario, en el municipio de Santa Lucia de Tirajana.

 

La actuación policial comenzó el pasado 19 de diciembre, cuando A.S.M. denunció en Vecindario que el día anterior y al salir de trabajar, a las 09:00 horas, había regresado a su casa y encontró en su interior a una mujer y dos hombres que le increparon y le intentaron agredir lanzando objetos, a la vez que le decían que esa no era su vivienda, aunque finalmente huyeron del lugar.

 

Sin embargo la investigación posterior permitió reunir varios indicios, basados sobre todo en las manifestaciones tanto  de uno de los  denunciados, como de una vecina  de la vivienda testigo de los mismos, que relataron como A.S.M. alquilaba esa vivienda a precios abusivos a ciudadanos de su misma nacionalidad, lo que generaba varios conflictos con los inquilinos.

 

Esos indicios resaltaban la falsedad de la denuncia, presentada con la supuesta intención de perjudicar a  inquilinos con los que discutió,  por lo que se investigó a A.S.M. como presunto autor de un delito de simulación de delito y quedó a disposición del Juzgado en funciones de guardia de la localidad de Maspalomas.

 

La Comandancia de Las Palmas agrega que la simulación de un delito puede conllevar penas que van desde los seis meses de hasta los dos años de cárcel, o multas que irían desde 3 a 24 meses, dependiendo del nivel de gravedad del falso delito y de falsas imputaciones a terceras personas.

 

Añade que este tipo de denuncias causa un grave perjuicio a las unidades policiales que las reciben, puesto que motiva el consumo de una serie de recursos de personal, tiempo y material, afectando de forma considerable al normal desarrollo de las investigaciones que se realizan por hechos reales.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.