Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

San Bartolomé aprueba proponer a la Comisión de Transportes la revisión de las tarifas de Auto-Taxi del municipio

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 27 de Diciembre de 2019
Tiempo de lectura:

 La Comisión Territorial de Precios de Las Palmas y la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias serán los organismos que se tengan que pronunciar sobre la propuesta de modificación, si procede, de las tarifas urbanas para el servicio de auto-taxis en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, tras la aprobación este viernes, 27 de diciembre, por unanimidad de los representantes presentes, de la proposición realizada por la Cooperativa de Productores del Taxi San Agustín del municipio sureño para que se revisen los precios de las tarifas que implica como factor de actualización la variación del IPC.

 

Según explicó la alcaldesa, Concepción Narváez, en el transcurso de la sesión, el asunto se basa en un informe técnico del sector, en el que se han tenido en cuenta variables como los salarios, seguros, mantenimientos de vehículos y otros aspectos relacionados, que propugnan una actualización para un sector que no se ha sometido a revisiones desde el año 2016, y que a la vista de los datos suponen una variación para el usuario en el incremento, mínimo, y sí una ventaja para el sector más acorde con el desempeño del servicio.

 

Así, el concepto tarifa-usuario que actualmente está establecido en un 0,63 euros subiría, de ser considerado por la Comisión de Transportes, al 0´7, representando una variación del 11,1%, que daría lugar a un incremento de 0´70 céntimos de euro, para un servicio en día laboral de horario diurno-precio por kilómetro.

 

La hora de espera sufriría una variación del 5´7%, que pasaría de 13,72 euros a 14,50 euros; y el precio mínimo de percepción por kilómetros, se establecerá a partir de los 500 metros, en lugar del kilómetro, según se recoge en la propuesta presentada y que con algunas otras variantes, como días especiales, precio de espera y complementos, tras el acuerdo del Pleno de este viernes se remitirá al Gobierno de Canarias para su estudio y consideración, si procediera.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.