Recuerdo aquella vieja historia, contada de abuelos a nietos, desde hace más de dos mil años. El viejo leñador vivía tranquilo en su casa de madera, en un pequeño pueblo ubicado en la ladera del monte.
Una noche de lluvia y viento oyó tocar insistentemente a su puerta en esas horas en las que el sueño ha prendido profundo, después de horas intentando conciliarlo sin resultado. Y se dijo:
- ¿Quién será a estas horas? Precisamente ahora que he podido conciliar un poco el sueño. ¡Qué espere a mañana!
E intentó volver a dormir. Pero fuera, una mano necesitada seguía porreando la puerta una y otra vez, sin descanso. Y el viejo leñador, cansando ya de tanta insistencia y deseoso de dormir tranquilo, se levantó muy a su pesar diciéndose para sí mismo:
- ¡Aunque sólo sea para que deje de tocar atenderé su llamada!
Y aquí estoy de nuevo, señora alcaldesa, para plantearle a Ud., que es la responsable de todos sus concejales, la situación que ya he planteado en carta abierta a su concejal encargado de la recogida de la basura en el municipio, sin contestación alguna hasta el momento. O mejor, con la contestación, enviada a través de la policía municipal, de apercibimiento de multa si se depositaban bolsas de basura en el lugar en donde antes estaban los contenedores.
Insistiré en ello pues, a pesar de haber tocado a la puerta de esas dependencias una y otra vez, aún no hay respuesta para algo tan sencillo como colocar contenedores nuevos, limpios, diversos y cercanos a las viviendas de los vecinos de Juan Grande. O mejor, volver a ponerlos en el lugar en donde estaban y no obligar a las personas mayores de la parte baja del pueblo a ir hasta la parte alta del mismo para depositar las bolsas de basura. ¿Tan difícil es tomar esta decisión? Quizás se esté optando por el silencio y dar largas al problema a ver si los vecinos se cansan y se olvidan y comiencen a utilizar sus coches para trasladar hasta los contenedores los vidrios, los plásticos, los cartones y papeles, los residuos orgánicos_. para que vaya todo junto al vertedero de Juan Grande sin separación alguna y sin reciclaje.
Tampoco hemos recibido aún información de por qué se tomó esa decisión y cómo se hizo. Porque hay, si mi memoria no me falla, un compromiso público de propiciar la participación ciudadana en todos aquellos asuntos que le afectan. Y éste es sin duda uno de ellos y no el menor. ¿Sería mucho pedir que se nos informe de ello?
Hay hoy en el mercado mil formas de colocar los contenedores (o el sistema que se considere mejor) para propiciar una recogida selectiva de la basura. No hay que ir muy lejos de nuestro municipio para encontrar una buena muestra de ello. Y con limpieza para que no moleste a nadie. Y con suficiente capacidad para que no hayan bolsas por el suelo. Y con número suficiente para que cada tipo de basura vaya en el lugar que le corresponde. ¿Es tan difícil hacerlo al menos igual si no mejor?
Pero no basta con ello. Es necesario hacer un proceso serio de información y formación de la ciudadanía acerca de por qué y cómo hacer la separación de las distintas basuras. Un proceso que le corresponde a los responsables públicos hacerlo. Y también hay ejemplos de municipios donde esto se ha hecho y bien. ¿No se podría informar de ello y promoverlo en este municipio?
Ahora sólo espero que, aunque sea para que deje de aporrear la puerta de ese Ayuntamiento, dé respuesta a esta carta abierta y se vuelvan a colocar los contenedores nuevos, limpios, diversos y cercanos a las viviendas de las personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161