Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

La AMTC crece con la incorporación de siete municipios

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 13 de Diciembre de 2019
Tiempo de lectura:

La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (ATMC) celebró este jueves una asamblea en el marco del VII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria en la que formalizó la incorporación de los municipios de Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Antigua, Tías, La Oliva, Teguise y Yaiza.

 

Los trece municipios que ahora componen la AMTC se presentarán juntos en Fitur el próximo mes de enero bajo el paraguas del Gobierno canario

 

Con la presencia los alcaldes y concejales se ratificó la integración de siete municipios a la ATMC que se suman de forma oficial a los otros seis que ya conformaban la asociación.  “Con estos trece municipios la ATMC se empodera y toma mayor peso en la toma de decisiones de todas las administraciones públicas, siempre con el objetivo de colaborar y arrimar el hombro”, señaló la alcaldesa moganera y vicepresidenta de la asociación, Onalia Bueno.

 

Presidió la Asamblea, celebrada en el marco del Foro Internacional de Turismo de Maspalomas, el presidente de la asociación y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga,  con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de Guía de Isora, San Bartolomé de Tirajana, Pájara y Arona, y los recién incorporados de Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Antigua, Tías, La Oliva, Teguise y Yaiza.

 

Con la suma de estos nuevos socios, las cifras de turistas recibidos que maneja la AMTC se elevan a 15 millones, que eligen Canarias como destino vacacional s. “Creo que somos territorios suficientemente maduros para contribuir a presentar un documento factible y viable a las diferentes administraciones sobre todo lo que
concierne al turismo y los cambios que se están llevando a cabo en el sector”,
explicó Bueno.

 

Durante la reunión se propuso celebrar el próximo año la que sería la segunda Conferencia de la AMTC con el objetivo de crear un plan estratégico de turismo para el archipiélago el que estén implicadas tanto las instituciones
públicas otros agentes del sector y empresas privadas.

 

La primera Conferencia de la AMTC se celebró en junio de 2018 y contó con dos jornadas de trabajo en la que los integrantes de la asociación, junto a diferentes profesionales, representantes empresariales y sindicales del sector turístico y las dos universidades del archipiélago, elaboraron la Declaración de Adeje, un documento que contempla la necesidad de adaptar la gestión y planificación del modelo turístico conforme a las nuevas demandas del sector.

 

Fitur 2020

 

Respecto a la próxima celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), los municipios turísticos acordaron, por segundo año consecutivo, compartir estand diferenciado dentro del pabellón de las Islas Canarias. Por ello, durante la Asamblea, se trataron las acciones conjuntas de promoción que se presentarán durante esa importante cita y durante todo el año 2020.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.