Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN | CANARIAS

Tunte acoge a 61 migrantes ante la saturación de los centros de internamiento

MARCOS PONTE
Lunes, 09 de Diciembre de 2019
Tiempo de lectura:

El pasado viernes fueron trasladadas 33 personas migrantes a la residencia escolar Las Lagunas en Tunte y durante la noche de este lunes otras 28 personas más pernoctan en las mismas instalaciones, ante la saturación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs).

 

La masiva llegada de migrantes a las costas Canarias ha saturado los centros de retención de inmigrantes alternativos como la Casa del Marino en Las Palmas de Gran Canaria, con una limitación de 200 personas.


Los CIEs se encuentran cerrados por reforma excepto la primera planta de Barranco Seco en Las Palmas, situación que obliga al Estado a trasladarlos a otras ubicaciones alternativas.


La Delegación del Gobierno ha escogido la residencia de Tunte como lugar de acogida donde Cruz Roja realiza labores de asesoramiento, curas y asistencia alimentaria a través de subvenciones estatales. La institución humanitaria no sólo los atiende una vez llegan a tierra, sino que les ofrece la posibilidad de poder vestir, comer y ducharse.

 

En el caso de Tunte, desde el pasado fin de semana la treintena de migrantes pasean por las calles y plaza del pueblo haciendo vida normal, incluso conectados a la red Wifi de la plaza junto al Ayuntamiento para ponerse en contacto con sus familiares.

 

Por el momento se desconoce hasta cuando permanecerán en la zona alta del municipio de San Bartolomé de Tirajana, ya que al menos la situación podría prolongarse mientras no baje la masificación en los lugares de acogida.

 

En la actualidad, las personas que llegan en patera suelen estar provistos de teléfonos móviles, dinero y en ocasiones llevan documentación.

 

Desde la Delegación del Gobierno se insiste en que en estos casos de debe apelar a la solidaridad y a la coordinación entre administraciones. En este sentido, destaca que “son personas que vienen en busca de un futuro mejor y se juegan la vida”.

 

Los migrantes se encuentran controlados por los Cuerpos y Fuerzas del Estado, y es que no se les puede abandonar en la calle sin ningún tipo de recurso; y se les debe considerar como un tránsito para quienes llegan a las islas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.