En los dos municipios turísticos del sur de la isla, muchos trabajan con sueldos de 900 euros, con las pagas incluidas.
SECTOR COMERCIO:
Muchos dependiente/as, deben trabajar 12 horas al día, 6 días a la semana, con un bocadillo en el estómago, porque el sueldo no les da para más. No pueden tener familia y si tienen, no pueden verlos más que un día a la semana.
SECTOR SERVICIOS:
Numerosos camarero/as y cocinero/as y otro/as, hacen los servicios de desayunos, almuerzos y cenas, pegándose más de 10 horas al día, con horarios fraccionados, con la consiguiente esclavitud que ello implica.
No pocas limpiadoras y valets, trabajando desde las siete de la mañana, hasta las cinco de la tarde, todo ello a un ritmo de paso ligero, terminan muertas.
SECTOR ADMINISTRATIVO:
Muchos trabajan desde las ocho de la mañana, hasta las seis de la tarde, a puerta cerrada, aunque parece que nadie lo ve.
SECTOR DEL TRANSPORTE.
Considerables asalariados del taxi, para poder sacar un sueldo digno, tienen que trabajar 12 horas al día 6 días a la semana, están súper quemados.
Cuantiosos chóferes de camiones, de construcción y de repartos, están en el tajo desde las seis de la mañana, hasta las seis, siete u ocho de la tarde, trabajando con un estrés impresionante.
No son pocos conductores de guaguas, que viven dentro de sus vehículos con horarios de mañana, tarde y noche, esclavizado totalmente.
Para todos estos el sindicato es la p… calle si no te interesa, ya que tienes la baja firmada al entrar, hay cientos esperando que te mueras.
TRABAJADORES DE EMPRESAS TEMPORALES.
Para muchos, alta por mañana y baja por la tarde, lo más denigrante.
TRABAJADORES AUTÓNOMOS:
En todos los sectores, pequeños empresarios, tienen que trabajar día y noche, para mantener su pequeño negocio en pie, algunos se ganan bien la vida, pero la mayoría, con la situación actual están desesperados, aguantando a más no poder.
Algunos incluso tienen que pasar por la sacristía para poder comer. ¿….?.
DESEMPLEADO/AS:
Pasándolas canutas, viviendo de la ayuda de sus familiares, si pueden, presentando solicitudes de empleo por todos los sitios, misereando un puesto de trabajo, yendo al PARO para nada, pasando desconsuelo por todo.
Si ahondáramos en el mundo de los que trabajan en la noche, en la economía sumergida, los que trabajan sin derechos etc., nos daría un panorama más definido de lo que muestro que pueda ocurrir en estos municipios, sin que se sepa hasta ahora, si algún político/a haya hecho mención en solucionar estos abismales desequilibrios entre empleados públicos y del sector del privado. En sus conciencias queda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170