Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GRAN CANARIA

Ingenio tiene un 20 % más de población, pero más envejecida

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 21 de Noviembre de 2019
Tiempo de lectura:

El Diagnóstico Social de Ingenio ha revelado que la población en este municipio de Gran Canaria ha crecido un 20 por ciento desde el año 2000, pero también envejece más.


Así lo explica en un comunicado su alcaldesa, Ana Hernández, quien ha puesto a disposición de la población los resultados del “primer informe realizado en el municipio”, que apunta que la pirámide poblacional “se está invirtiendo”, ya que la edad media en estos años ha pasado de 34 a 40 años. 


El estudio también aporta como dato de renta por hogar los 24.000 euros, lo que supone un “ligero aumento” en estos últimos ejercicios, pero ”el IPC lo hace en mayor grado”, detalla.


Aunque el gasto se ha recuperado, “más de la mitad de los hogares de Ingenio no tiene capacidad para hacer frente a gastos imprevistos”, alerta la regidora.


Otros datos que arroja este diagnóstico son que desde 2010 se está reduciendo el número de personas que están recibiendo la prestación por desempleo, sin embargo, el paro de larga duración ha ido aumentando. 


Este hecho repercute en un descenso prolongado en la tasa de cobertura de la prestación, que se ha situado en torno al 54 por ciento. 


Este dato se corresponde con el incremento de personas que reciben Rentas Activas de Inserción, marca “un cambio de tendencia pausado pero constante, manteniéndose por debajo de las 3.500 personas desempleadas“. 


Sin embargo, el informe constata, apunta la regidora, que “el 10 por ciento de las personas que trabajan están en situación de pobreza”.


El estudio también refleja que un 34 por ciento de los habitantes de Ingenio están en riesgo de pobreza o exclusión social, y el 16 por ciento de con carencia material severa. 


Como registra el informe, el 21,51 por ciento de los hogares del municipio se encuentra bajo la línea de la pobreza relativa, de los cuales, un 14,57 por ciento en pobreza moderada, y el 6,94 en situación de pobreza severa. 


La nota resalta que el objetivo de esta herramienta “necesaria para trabajar sobre datos de población reales” es “optimizar los recursos municipales y adaptar mejor las prestaciones y servicios”. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.