
Los días 27 de enero (Mercadillo de Jinámar), 2 de febrero (Mercado de Telde), 3 de febrero (Mercadillo de Jinámar), 16 de febrero (Los Picachos) serán las fechas iniciales que han preparado para acercarse a la población teldense y solicitar su firma.
Aceptada a tramite por el Parlamento de Canarias, los ecologistas de toda Canarias están recogiendo firmas desde finales del pasado mes de diciembre para intentar frenar el crecimiento urbanístico en el litoral canario y a la misma vez posibilitar la renovación de la planta alojativa obsoleta.
El sector servicios representa el 80% del producto interior bruto del archipiélago, donde destaca especialmente el turismo. Durante el pasado año descendió la llegada de turistas a las islas por diversos factores, esto unido al declive del sector está generando la disminución de los precios y el impulso de fenómenos como el “todo incluido”.
Las islas han llegado ya a la cifra de 550.000 plazas alojativas turísticas, tanto hoteleras como extrahoteleras. Con la “moratoria” en vigor, a finales de la pasada legislatura el Gobierno de Canarias aprobó tres proyectos turísticos, con el argumento de excepcionalidad: Tauro, Meloneras y Abama. En total, estos proyectos sumaban 3.600 plazas alojativas turísticas nuevas para el archipiélago. Los Cabildos de La Gomera y La Palma, plantean en sus planes insulares la construcción en sus respectivas islas: 17.000 y 13.000 plazas alojativas más en ambas islas, bajo el paraguas de la Ley de las islas occidentales.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6