Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Las II Jornadas del Proyecto Masdunas ofrecerá datos para la recuperación del ecosistema en Maspalomas

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 23 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura:

El salón de actos de la concejalía del Mayor acogerá del viernes, 25, y el sábado, 26, las II Jornadas Proyecto Masdunas, donde se presentarán los resultados preliminares del proyecto, se girará una visita de campo a la zona de actuaciones  y, el último día, se realizará un taller de participación pública.

 

La inauguración correrá a cargo de la consejera de Medio Ambiente del Cabildo, Inés Jiménez, junto a la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Concepción Narváez, acompañadas por Carmelo Amador, director general de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria; el concejal de Turismo y Políticas Ambientales, Alejandro Marichal, e Inés Rodríguez Moreno, concejal de Seguridad -ambos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana-, junto al coordinador de Masdunas, Miguel Ángel Peña, biólogo del Cabido y encarado de introducir a los asistentes para el conocimiento del Proyecto Masdunas.

 

Durante la jornada del viernes se tratará sobre la obra del Movimiento de Arena y se hará un seguimiento de los captadores y balancones. También se plantearán acciones de mejora en la biodiversidad, la eliminación de goros y senderos, seguimiento marino y las acciones de comunicación. Por la tarde, se realizará una visita de campo a las actuaciones.

 

Para el sábado, 26 de octubre, se ha organizado un taller participativo y una exposición de las ideas recogidas durante el taller y conclusiones preliminares. Al mediodía, tendrá lugar el acto de clausura con la presencia de las autoridades, técnicos y público asistente. Se trata de un programa que abre muchas expectativas por las acciones encaminadas para inicio de la recuperación de este importante ecosistema del Sur de Gran Canaria.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.