
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana llevará a cabo controles más estrictos para hacer cumplir las ordenanzas relacionadas con los ruidos, los horarios, las licencias y la publicidad en la zona turística, y evitar que se sigan produciendo quejas entre los turistas y conflictos entre los empresarios del sector.
La alcaldesa del municipio, Mari Pino Torres, recibió en la tarde de hoy al presidente de la Federación de Empresarios de Ocio y Turismo de Las Palmas, Fernando Fraile, que acudió a la reunión junto con representantes de los sectores del ocio nocturno y alojativo de la Feht, y a la que asistieron también la concejala de Turismo, Concepción Narváez; Policía, Francisco Peñate; Disciplina Urbanística, David Delgado; Limpieza, José Rodríguez; y Vías y Obras, Blas Ramón Ortega; así como representantes de la Policía Nacional y Local.
El incumplimiento sistemático de las ordenanzas llevado a cabo por algunos empresarios de la zona turística, ha obligado al Consistorio a endurecer las actuaciones que la Policía Local y el área de Disciplina Urbanística vienen llevando a cabo en cuanto al nivel de ruidos de los locales de ocio, los horarios, y especialmente las licencias que no se corresponden con la actividad que se ejerce en determinados establecimientos. Este endurecimiento de los controles se efectuará con carácter inmediato, con el objetivo "no de ir contra los empresarios, sino por el contrario, a colaborar con ellos para que ejerzan su actividad con legalidad".
Por eso, el Consistorio agilizará los trámites para aquellos propietarios de locales que tengan licencia para una actividad y quieran pasar a ejercer otra, una vez que hayan realizado las reformas que exige la ley para realizar esa nueva actividad.
Así mismo, Torres aseguró que las reuniones con los empresarios serán más continuadas, y anunció que se tiene previsto un encuentro con el Delegado del Gobierno para darle a conocer de primera mano la situación del municipio en esta y otras cuestiones importantes para San Bartolomé de Tirajana.
Por su parte, el presidente de la Feth se mostró satisfecho con el resultado de la reunión y señaló que "entre todos debemos ser capaces de recuperar el prestigio de la zona turística".
Horarios a raja tabla
La alcaldesa reveló que han dado por roto el pacto sobre flexibilizar en los horarios de cierre "porque se ha incumplido una y otra vez, y entonces lo que vamos a hacer será simple y llanamente aplicar la Ley". Por tanto, a partir de ahora aplicarán los horarios establecidos en la ordenanza a rajatabla, con lo cual, los bares tendrán que cerrar a las 02.00 horas; los pubs a las 03.30 horas y las discotecas a las 05.00 horas.
Fecao se queda fuera
A la reunión sólo acudió una de las patronales del sector turístico, la representación por la Feht, que encabeza Fernando Fraile, porque fue quien pidió la reunión. Por tanto no hubo representantes de la Federación Empresarial Canaria de Ocio (Fecao) quienes días antes se interesaron en participar dada su representación y responsabilidad en los temas que se iban a abordar, sin embargo, desde la Alcaldía negaron la celebración de la misma.
A. A. | Martes, 25 de Junio de 2019 a las 01:41:37 horas
¿Què me digan dónde está la policía meses que no les veo? Por calle Barcelona Carrizal. Además de que nadie controla los bados. Supermercado Spar de està misma calle borro numeración y cambio con rotulador el horario, además de que constantemente hace inoportuno el descanso. Por cierto porque tiene apertura comercio turístico para abrir todos los días del año hasta las 10:00 de la noche.
¿Ayuntamiento de Ingenio no es un pueblo? Por favor no facilitar datos. Me doy por aludida porque vivo aquí y me molesta el tanto ruido. Música, coches, bares, supermercados 24h...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder