Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El otro carnaval

Viernes, 08 de Febrero de 2008
Tiempo de lectura:

No es cosa reciente la existencia del otro Carnaval. Lleva tiempo celebrándose en todas las instituciones donde gobierna el PSOE. El primero en usar la careta fue Juan Torquemada Fernando, que iba de “Copio un programa ajeno y le echo la culpa a otro”, que cambia ahora por el de “Ahí les dejo el entuerto”; mientras sus compañeros del grupo parlamentario han elegido lo propio: Van de “deshacedores de entuertos”.

En el Ayuntamiento de Telde, el disfraz es más goyesco. Imita a esa pintura en la que los figurantes juegan a la gallina ciega; los concejales socialistas van de “Te cojo, no te cojo. Me voy, no me voy; y la casa sin barrer”. En cambio en las Casas consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria, todos se disfrazan con los ropajes de los actores de Falcon Crest (navajas incluidas). Salvo unos individuos que visten y ejercen de godos y ostrogodos, son los directores municipales que el Alcalde ha traído de afuera. Por otra parte, en plan cabalgata y sobre la carroza de la promotora inmobiliaria Evemarina, va un honorable experto disfrazado de “A mí que me registren”.

 Pero donde el carnaval alcanza el nivel de “entierro de la sardina” es en la Delegación del Gobierno. Se ve que dentro de ese edificio siguen los viejos fantasmas ululando por los pasillos. Sólo que los policías que allí acuden no informan ahora de la captura de comunistas; más bien, hablan de trincar a nacionalistas. Tampoco son policías de la Brigada Política, sino de la Brigada “La patada en la puerta” que creara el inefable dúo Corcuera-Vera y trajera a Las Palmas el tal Juan Torquemada Fernando.

Va a costar mucho tiempo que los canarios recuperemos la imagen democrática de la policía. Sobre todo después que Domingo Medina -¡El segundo de José Seguras en la Delegación del Gobierno!- confirmará lo que todo el mundo sospechaba: que la policía de Las Palmas (no la de Tenerife) aplicaba la repugnante estrategia de extender el terror entre la ciudadanía mediante la detención-espectáculo, consistente en detener con bombos y platillos y siempre con tres ó cuatro días de antelación, a todo el que no fuera socialista y que previamente fuera citado por los jueces, en muchos casos, sólo para recabar información.

Impactado por las declaraciones de Domingo Medina, he tecleado en el google: “político policía terror” y repasando parte de los 210 mil resultados obtenidos en 0,05 segundos, me entero de la biografía de Joseph Fouché, un escurridizo político que durante la Revolución Francesa aplicaba el terror junto a Robespierre, y que terminó siendo nombrado director de la policía. El de aquí quiere ser un Fouché que se disfraza al revés. Es decir, quiere terminar de político.

También quise enterarme de qué personaje se disfrazaba José Seguras cuando tenía mando en plaza y funcionaba el circo. Pero esta vez no acudí al google, he preguntado a varias de las personas mayores que conozco. Todas, sin excepción, me comparan a José Seguras con un tal Gerona de la Figuera. Sólo que este último iba en moto y era tan bruto que nadie considera que alguna vez fuera capaz de escribir un solo folio, y mucho menos un tocho sobre Termodinámica; lo cual significaba un atenuante para aquel fanático delegado provincial del partido único.

En cambio, para un profesor universitario sí supone un agravante que su desmedida ambición le hiciera olvidar los derechos inalienables que corresponden a todo individuo, y olvidara durante su ejercicio que era el representante en Canarias del gobierno de los españoles.

(*) Pablo Rodríguez Valido es presidente de los Jóvenes de CC y miembro de la Ejecutiva Nacional de CC.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.