Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

El Cabildo presenta a los empresarios turísticos sus acciones y estrategias en materia de conectividad aérea

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 07 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura:

Las previsiones de viajeros del mercado nacional para este invierno indican un incremento del 3,2 por ciento con respecto a la misma temporada de 2018

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado a los empresarios del sector turístico las acciones realizadas y las estrategias a seguir en materia de conectividad aérea con el objetivo de paliar los posibles efectos de la quiebra del turoperador Thomas Cook, que pasan por llegar acuerdos con las grandes aerolíneas para que incrementen su oferta de plazas a Gran Canaria y refuercen la promoción de la isla como destino.

 

El Patronato de Turismo, tras una reunión con Jet2, ha conseguido que el operador británico oferte 5.000 plazas aéreas más para este invierno y que así cubra parte de las 13.000 que Thomas Cook Reino Unido ha dejado libres, una excelente noticia para el sector que se une a la decisión de la compañía Easyjet de aumentar la frecuencia de la conexión con Berlín en dos vuelos semanales, señaló el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo.

 

En el encuentro que mantuvieron el consejero de Turismo y el director gerente del Patronato de Turismo, Pablo Llinares, con el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas, José María Mañaricúa, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Santiago de Armas y el director de Aena en Canarias, Mario Otero, se informó de las próximas reuniones que se mantendrán con diferentes aerolíneas, entre ellas Binter y Vueling, que actualmente son artífices de las buenas cifras de viajeros procedentes del mercado nacional con una previsión de incremento de viajeros nacionales del 3,2 por ciento y más de 21.200 personas para este invierno.

 

En cuanto a las acciones de promoción, el Patronato de Turismo presentó a los asistentes las estrategias que ya están en marcha como el desarrollo de un intenso plan con Portugal y Estados Unidos a través de la aerolínea portuguesa TAP; el lanzamiento de una campaña conjunta con Ryanair en Italia y Península y con Vueling en Península y Francia, además de reforzar la promoción en todas sus rutas; una campaña con Binter en Vigo y Mallorca que se suma a una colaboración extra para nuevos trayectos en Península con eventos de presentación en diversas ciudades; y la posible concreción de campañas con los países nórdicos a través de compañías aéreas como Norwegian o SAS.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.