Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD

Próstesis de cadera con mínima cicatriz

Hospitales Universitarios San Roque aplica una técnica quirúrgica a las artroplastias de cadera que las hace más sencillas

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 23 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura:

Las operaciones para implantar prótesis de cadera tenían, hasta ahora, el grave inconveniente de la enorme cicatriz que le quedaba al paciente. Además, durante algunos meses el paciente arrastraba una cierta cojera y el tiempo de recuperación total era al menos de unos seis meses. El doctor Edwin Pantaleón, traumatólogo de Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas, aplica, sin embargo, una nueva técnica que disminuye sensiblemente la cicatriz hasta el punto de que esta es prácticamente imperceptible.

 

“Es un nuevo procedimiento que nos permite implantar una prótesis de cadera dejando prácticamente nada de cicatriz. Consiste en hacer una incisión mucho más pequeña que la habitual en el pliegue de la ingle, un corte que se denomina ‘incisión bikini’, que en poco tiempo no deja marca”, explica el traumatólogo.

 

Las ventajas de este nuevo abordaje de las artroplastias de cadera son considerables, señala el especialista. Al hacer la incisión en la ingle en lugar de en la zona lateral del muslo esta puede ser mucho más pequeña y menos agresiva, lo que contribuye a que la recuperación del paciente sea mucho más rápida.

 

Así, explica el doctor Pantaleón, con la ‘incisión bikini’ se “respeta toda la musculatura” y se consigue que el paciente sienta “menos dolor y se recupere antes”. De hecho, con una intervención tradicional debe estar hospitalizado entre cinco y siete días, y con este nuevo procedimiento quirúrgico se reduce la estancia hospitalaria entre 48 y 72 horas.

 

Esta técnica se ha implantado en Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas, ayudando a que la movilidad del paciente sea temprana. “En 24 horas el paciente ya puede andar y estará mucho menos tiempo con muletas porque también evitamos la cojera asociada a la vía tradicional y que suele durar entre tres y seis meses”. Con este procedimiento quirúrgico, abunda el doctor Pantaleón, “prácticamente no se cojea nunca, porque no tocamos la musculatura”, añade el traumatólogo de Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.