
Unos 300 alumnos de los diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio participaron este jueves en una actividad que bajo el título de "Maspalomas por un sexo más seguro", pretende informar a los jóvenes sobre las infecciones de transmisión sexual.
La actividad fue organizada por el programa de Educación para la Salud de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en coordinación con en Centro de Salud de Maspalomas.
Se trata de la culminación del trabajo que se ha desarrollado en los centros escolares y que se basa en los conocimientos previos de los alumnos.
En sesiones mensuales los profesores de los institutos impartieron a los alumnos de tercero de la ESO la materia teórica y enfermeros del Centro de Salud y la técnico de EDUSA, impartieron la parte más práctica.
Con motivo del final de esta actividad, en el Pabellón de Deportes de Maspalomas se instalaron stands informativos, se realizaron actividades y los alumnos que participaron en el programa "Maspalomas para un sexo más seguro" tuvieron la oportunidad de convertirse en agentes de salud e informar ellos mismos a alumnos más jóvenes de los centros.

El acto contó con la presencia de el concejal delegado del área, Carlos Alamo, y la concejala de Turismo, Concepción Narváez.
Diversos estudios muestran que la edad media de comienzo de las relaciones sexuales se sitúa en torno a los 14 años en Canarias, donde, además, estos estudios reflejan otros datos que resultan socialmente importantes, como que los adolescentes dicen no conocer todos los medios disponibles a su alcance en prevención de Infecciones de Transmisión Sexual o embarazo no deseado.
Maspalomas concentra una gran cantidad de zonas de ocio nocturno donde esta juventud encuentra los ambientes más propicios para iniciarse en el mundo de la sexualidad, y sin embargo, sus conocimientos erráticos en esta materia pueden hacer tambalearse su salud y la de las personas con las cuáles comparten sus pasiones.
Es ahí donde radica la importancia de este tipo de actividades que pretenden acercar a los jóvenes información útil y veraz para que disfruten de una vida sexual segura, informan sus organizadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215