¿Cómo es posible que después del día de la toma de posesión lo que era blanco ahora es negro? Ni un gris neutro o un manchadito. No, negro negro. Si al principio faltaban bolígrafos, grapadoras, folios, información en los ordenadores, sillas, mesas, jarrones, ceniceros, destructoras de papel, tinta para las impresoras, ratones inalámbricos, pantallas planas de reconocimiento facial, bombillos, detectores de metal, cámaras infrarrojas, papel higiénico, café, leche desnatada, estropajos, jabón en los lavabos, esponjas, toallitas húmedas, refrescos… en fin, que se lo llevaron lo "guay", desde la pasada semana hemos conocido a través de una rueda de prensa que aun hay más. Esto:
- No hay presupuesto de 2019
- No hay Plan General
- 20 expedientes de inversiones en un cajón
- 2.000 facturas sin pagar, 15 millones
- Sentencias contra el Ayuntamiento por 50 millones
- 300 expedientes de urbanismo sin resolver
- 100 expedientes de contratación bloqueados, 11 millones
- Ninguna oferta pública de empleo en 8 años
- 500 mil euros en horas extras no pagadas
- Último Carnaval sin licitación ni contrato
- No existe inventario de propiedades públicas
- Alquileres y concesiones sin ingresar, 9 millones
- Facturas de luz pendientes, 400 mil euros
- La empresa pública de vivienda en bancarrota (Gesvisur)
- No hay plan de publicidad internacional para la marca Maspalomas
- El Consorcio de Rehabilitación Turística con 0 euros
- No hay ordenanza de terrazas para negocios
- El mercado municipal cerrado
- La escuela de música sin contrato
- Los bomberos sin programa informático
- Faltan 100 plazas de policía
- La policía sin uniformes y más de la mitad de los coches rotos
Un polígrafo
¿Flipante no? Por un momento pensamos que regresamos a la etapa de Mari Pino, pero no, han sido ellos, los del PPAV. ¿O es el balance de los últimos 20 años el que se difundió? Porque vimos sentencias y expedientes de la época de Araña y Pepe Juan, casi en el jurásico ¿Es verdad todo esto? ¿Serán capaces de explicar punto por punto si es verdadero o falso? ¿Habrán respuestas sin matices? ¿Hará falta más de un polígrafo? ¿Veremos a Marco Aurelio y a Elena Álamo haciendo polideluxe´s en las radios y televisiones? Fenómenos de la comunicación no faltan para entrenernos con su analfabetismo funcional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3