
El alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos, ha planteado al director general de Atención a las Drogodependencias, Fernando Gómez-Pamo, la necesidad de establecer planes plurianuales para financiar los recursos de atención a las drogas existentes en el municipio, “lo que favorecerá la planificación a largo plazo y la mejora de estos recursos”, indica el primer edil.
El director general, acompañado por el gerente de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias, Francisco Ferrera, fue recibido por el alcalde este miércoles en las Oficinas Municipales de Vecindario. Silverio Matos, junto a la concejal de Salud, Dunia González, expusieron a Gómez-Pamo la situación en que se encuentran la Unidad de Atención a las Drogodependencias, la Unidad de Prevención y la Comunidad Terapéutica La Fortaleza de Ansite.
Fernando Gómez-Pamo destacó la labor que se realiza en los recursos municipales de Santa Lucía, por la que ha obtenido dos importantes galardones, el Premio Reina Sofía y el reconocimiento del Ministerio de Sanidad y de la Femp al programa CreSer, de prevención de drogas. “Después de casi veinte años desde que se creó el primero, hemos demostrado que están gestionados con eficacia y con eficiencia, formando parte de la red de recursos que dan calidad al Plan Canario sobre Drogas”, expresó la concejal delegada de Salud.
El director general, que se mostró muy receptivo a las propuestas municipales, también comparte la necesidad de convertir en plurianuales las subvenciones que cada año otorga el Gobierno de Canarias para el mantenimiento de estos importantes servicios.
Entre otras peticiones que el Ayuntamiento de Santa Lucía plantea a la Dirección General de Atención a las Drogodependencias se encuentran una mayor coordinación con las unidades de salud mental para mejorar la atención a gran parte de los usuarios que presentan una patología dual, hacer los cambios necesarios para atender al nuevo perfil que presentan actualmente los usuarios de estos servicios, y también solicita ayuda económica para la realización de las Jornadas Municipales sobre Drogas, dirigidas al reciclaje de los profesionales y a la formación de nuevos técnicos.
La cuarta edición de estas jornadas se celebrará próximamente y estará destinada a desvelar los nuevos modelos de intervención que permitan afrontar las nuevas realidades, los cambios que se han detectado en el perfil del consumidor.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119