Si algo ha definido a España en los últimos años ha sido su capacidad de absorber un gran número de turistas. Sus parajes naturales, su patrimonio histórico infinito y la gran cantidad de actividades de ocio que presenta, la han convertido en una capital turística mundial. Su importancia estratégica en relación a este sector le obliga a adaptarse a los nuevos tiempos y a innovar constantemente para ofrecer novedades tangibles a las personas que deciden repetir destino. Sin embargo, hay espacios que continúan presentes en la vanguardia turística gracias a su belleza inherente. Hay un modelo definido de turista que busca parajes naturales casi vírgenes donde poder desconectar de su realidad diaria, y es en esta descripción donde entran las Islas Canarias. Un destino incombustible que no cesa en su empeño de ocupar el podio más elevado en relación a los marcadores estivales españoles.
Su notoriedad turística aporta un beneficio muy alto a la región como, por ejemplo, la construcción de infraestructuras mejoradas como es el caso del puerto, o la creación de nuevos equipamientos como el casino que se está construyendo en La Oliva. Un hecho que sorprende por la consolidación del casino online, pero que destaca la importancia estratégica de la región a nivel turístico. Si nos fijamos en otros indicadores objetivos, podremos ver como Canarias se encuentra en un momento dulce. Según la web de referencia Tripadvisor -una de las más populares del mundo- Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura se encuentran entre los lugares más consultados en su portal web. Esta lista se ha configurado gracias a los datos que ha recopilado la página, generando un ranking con los 10 destinos nacionales más importantes de cara a la temporada estival de este año 2019.
En total, se han consultado más de 1.500 viajeros que residen en territorio español, y han afirmado en más de un 95% que tienen pensado disfrutar de sus vacaciones profesionales en verano. Siempre que es posible elegir, la mayoría de los trabajadores optan por focalizar sus vacaciones en este periodo; no nos debe sorprender, ya que el buen tiempo siempre anima a realizar actividades de ocio. ¿A quién no le gusta bañarse en la playa en un día caluroso o bien tomarse un refresco en primera línea de mar?
Del total de las personas encuestadas, hay otro dato que llama poderosamente la atención: un 39% del total ha decidido viajar dentro de territorio español. Este dato nos aporta la importancia del turismo interprovincial en España. Y el preferido de la ciudadanía es Tenerife, con Benidorm y Mallorca completando el podio. En la sexta posición encontramos Gran Canaria y en la séptima, Lanzarote.
En relación a la duración de los viajes, la mayoría de las personas consultadas optan por una media de dos semanas, un total de 35,5%. Agosto también es el mes por excelencia en relación a un hipotético desplazamiento, con un total de 36%.
En el año 2018, las Canarias recibieron un total de 13,7 millones de personas. A pesar de ello, esto supuso una caída del 3,3% en relación al 2017, según datos de la encuesta Frontur publicada por el Instituto Nacional de Estadística. El Reino Unido fue el principal proveedor de turistas, con casi un 40% de cuota. Dos de los países que más están creciendo a la hora de enviar turistas a territorio español son los Estados Unidos y Rusia, un movimiento que se hace tangible sobre todo en las grandes ciudades, donde el ruso es cada vez más demandado.
Si analizamos las cifras más recientes, publicadas en abril, vemos como las islas han perdido un total de 37.900 visitantes. A pesar de todo, este retroceso numérico no se ha hecho tangible en el gasto que han aportado los turistas. Canarias fue el único territorio español junto con la Comunidad Valenciana que perdió visitantes en los dos primeros meses de 2019. Veremos si este tipo de encuestas, como la que hoy citamos, ayudan a repuntar el negocio turístico en temporada estival y se materializan en cifras récord. Se espera que, pese a la caída del turismo extranjero, el nacional pueda salvar la temporada.
Toda persona que entra en contacto con este territorio queda maravillada, y seguro que todos los visitantes que opten este año por visitarlo, no lo olvidarán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148