Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MASPALOMAS

Maspalomas revive su importancia en el proyecto Apolo XI

El municipio muestra "su orgullo" en un bando por el cincuentenario de la llegada del hombre a la Luna

Estación Espacial de Maspalomas. Estación Espacial de Maspalomas.
MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 17 de Julio de 2019
Tiempo de lectura:

Cuando se cumplen cincuenta años de la llegada del hombre a la luna y el importante trabajo que se realizó desde la Estación Espacial de Maspalomas, que contribuyó al éxito de la misión del Apolo XI, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha editado un Bando para extender entre la ciudadanía un sentimiento de orgullo por haber tenido el municipio un gran protogonismo en este acontecimiento, uno de los más importantes de la Humanidad, a traves de la Estación de Seguimiento Espacial de la NASA.

 

Para los miembros de la Corporación Municipal, “este hecho, al igual que el paso de Cristóbal Colón por nuestro litoral, convierten a Maspalomas en uno de los territorios más destacados de la Tierra, por la participación en dos acontecimientos que revolucionaron la navegación por mar y hacia el espacio, abriendo siempre nuevos caminos hacia lo desconocido”, se señala, entre otras ideas en el Bando.

 

Mientras que en párafos sucesivos se alude a la coincidencias en aquellas fechas en que el hombre había llegado a la luna y que Maspalomas era un lugar conocido internacionalmente, con el inicio del desarrollo turístico del Sur de Gran Canaria, como destino preferido de Europa y la tranformación social experimentada en el municipio.

 

También se alude a la visita a Maspalomas de los Astronaturas participantes en la misión, con posterioridad al hecho, la creación del primer parque temático de España en aquella écpoca y, por encima de todo, se pone en énfasis, “los motivos para creer en nuestro municipio y la capacidad de adaptación a las transformaciones y al progreso”.

 

Se menciona la importancia de cuidar el entorno y preocuparse por el medio ambiente, para, al final de texto hacer un llamamiento para que comparta el homenaje que recibirán varias pesonas que, desde la Estación Espacial de Maspalomas, INTA, hicieron posible la gesta que sitúa a Gran Canaria “en uno de los mayores pasos dados por la Humanidad. El acto de homenaje tendrá lugar este viernes, 19 de julio, en el Centro Socio-Cultural del Mayor, en San Fernando de Maspalomas.

 

Bando municipal: Maspalomas y la misión lunar  del Apolo XI


 El 20 de julio de 2019, los vecinos de San Bartolomé de Tirajana sentiremos, de forma muy especial, la emoción compartida  de toda la Humanidad, con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. De hecho, estamos muy orgullosos de haber tenido un gran protagonismo en este acontecimiento, que marca la historia de nuestro planeta, al ubicarse junto a nuestro Faro de Maspalomas -una de las obras de ingeniería más emblemáticas de las Islas Canarias-, la Estación de Seguimiento Espacial de la NASA, en los programas Mercury, Gemini y Apolo, contribuyendo decisivamente al éxito de la misión que permitió al astronauta Neil Armstrong convertirse en el primer ser humano en pisar la Luna.

 
Este hecho, al igual que el paso de Cristóbal Colón por nuestro litoral, convierten a Maspalomas en el territorio más destacado en la Tierra, por la participación en los dos acontecimientos más destacados que revolucionaron la navegación por mar y hacia el espacio, abriendo siempre nuevos caminos hacia lo desconocido.

 
En el caso de la misión Apolo XI, no olvidemos que el desarrollo de los programas espaciales, que facilitaron la llegada de los astronautas norteamericanos a la Luna, coincidió con el inicio de Maspalomas-Costa Canaria como un destino líder en Europa, donde se creó el primer parque temático de España, el Sioux City; el primer centro helioterápico o el primer Templo Ecuménico turístico del mundo. Esta realidad, paralela a aquella aventura espacial, ha sido reconocida por la Organización Mundial del Turismo, OMT, al celebrar en Maspalomas el Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre de 2012, coincidiendo con el medio siglo del inicio de la aventura para convertir Maspalomas-Costa Canaria en el gran motor económico de  Canarias. 

Son muchos los motivos para creer en nuestro municipio y en la capacidad de su población para adaptarse a las profundas transformaciones que nos exige el progreso. Nuestro objetivo de lograr un mundo mejor para todos y todas, solidario y sostenible. Como dijo Julio Verne, el escritor que se anticipó a tantos logros de la Humanidad y que fue un gran conocedor de nuestra Isla: “La tierra no necesita nuevos continentes, sino hombres nuevos”. Y el viaje a la Luna hizo cambiar a los hombres y mujeres de este planeta al igual que lo hace el viaje que, “nos permite enriquecer nuestras vidas con nuevas experiencias, disfrutar y ser educados, aprender a respetar las culturas extranjeras, establecer amistades y, sobre todo, contribuir a la cooperación internacional y la paz en todo el mundo”.

 

En Maspalomas recibimos hace 50 años las palabras del primer hombre que llegó a la Luna y que, más tarde, se escucharon en todo el mundo. Desde Maspalomas volvemos a lanzar de nuevo el mensaje de la necesidad de dar un gran salto para la Humanidad y la supervivencia de la especie, en armonía con el conjunto de los seres vivos, acometiendo unidos la lucha contra la emergencia Climática, la Paz y la Solidaridad entre los habitantes de este planeta.

Esta Corporación invita a la población del municipio de San Bartolomé de Tirajana al homenaje que tendrá lugar, el viernes 19 de julio, a las 11:00 horas,  en el Centro Socio Cultural  de Mayores de San Fernando (calle Santa Brígida, 26), que recibirán varias de las personas que, desde la Estación Espacial de Maspalomas, hicieron posible la gesta que sitúa a  Gran Canaria en uno de los mayores pasos dados por la Humanidad.

 

Fdo.: LA ALCALDESA/PRESIDENTA
Concepción Narváez Vega
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.