Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ethereum la moneda virtual que va cogiendo fuerza

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 15 de Junio de 2019
Tiempo de lectura:

Ethereum es actualmente la segunda moneda digital más grande en términos de capitalización de mercado. Sin embargo, ¿cuáles son los planes de desarrollo de Ethereum y qué puede ofrecer la plataforma a sus usuarios?

 

Como la mayoría de las nuevas monedas digitales basadas en cadenas de bloques, Ethereum está haciendo frente a los retos de la tecnología obsoleta, al tiempo que optimiza su red para ofrecer transparencia y velocidad al mayor número posible de usuarios. Sin embargo, no está del todo claro a qué limitaciones se enfrentará la plataforma en los próximos años. Un ejemplo es la rígida limitación del número de cálculos en un bloque, la cadena de bloques Ethereum actualmente maneja alrededor de 15 transacciones por segundo, lo que, comparado con Ripple (1 500, 24/7) o Visa (45 000), parece ser un número pequeño.

 

Las limitaciones potenciales en la red Ethereum han llamado la atención de los desarrolladores y científicos que proponen implementar sistemas cada vez más nuevos para prevenir problemas existentes y potenciales. Aunque los creadores de Ethereum destacan que una plataforma flexible basada en contratos inteligentes difiere significativamente de Bitcoin (3-6 transacciones por segundo), los principios de su escalabilidad siguen siendo similares.

 

Con easymarkets.com nunca fue tan fácil dominar y operar con  este tipo de monedas y de plataformas.

 

Al igual que Bitcoin, Ethereum utiliza software optimizado siempre que es posible para garantizar que todo el contenido digital y sus propietarios estén registrados en el libro mayor sin la intervención de la autoridad central. La principal dificultad es que el equilibrio se hace más difícil a medida que el número de usuarios de moneda digital que utilizan ETHs para comprar café o invertir en Ethereum sigue creciendo.

 

Además, también se utiliza un número cada vez mayor de aplicaciones descentralizadas, en la red Ethereum requiere mantenimiento por parte de los nodos, que absorben cantidades significativas de recursos informáticos y energéticos. Los nodos de red de la plataforma Ethereum son responsables de almacenar el historial total de transacciones en la cadena de bloques, los saldos de las cuentas de usuario y la resolución de contratos inteligentes. Esta tarea no sólo es responsable, sino que no es fácil, porque el número total de transacciones aumenta cada 12 segundos, es decir, con la aparición de un nuevo bloque.

 

Una de las soluciones propuestas es una implementación moderna de la tecnología conocida como sharding de base de datos. La introducción de esta tecnología se basaría en la división de los datos transaccionales en subconjuntos, que podrían ser fácilmente manejados por nodos individuales de la red Ethereum. Esto elimina el problema de los nodos "completos", que se ven obligados a almacenar el estado completo de la red y el historial de cada transacción realizada.

 

En su lugar, cada nodo de este escenario almacena un subconjunto de datos y verifica sólo las transacciones relacionadas. Si un nodo necesita información sobre transacciones o bloques que no almacena, encuentra instantáneamente otro nodo con los datos que necesita. El problema con tal solución es que no es un proceso completamente falto de confianza, como es el caso de la actual cadena de bloqueo, y una disminución en la confianza de la red podría traducirse en una disminución en el tipo de cambio de ETH y en el interés en los intercambios de Ethereum.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.