Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIO AMBIENTE EXPOSICIÓN

El Cabildo grancanario expone fotografías de 33 aves que anidan en las islas

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 10 de Junio de 2019
Tiempo de lectura:

El escaparate del Cabildo de Gran Canaria acoge la muestra "Pasión por las aves", con 40 fotografías de 33 especies que anidan en Canarias, un trabajo del biólogo y fotógrafo Miguel Ángel Peña que, como él ha desvelado, pretende "acercar la riqueza del medio natural" a la ciudadanía.

 


Estas imágenes en alta calidad muestra al ave en su hábitat natural, con una amplia representación de especies como el chorlitejo patinegro, chico, el tarro canelo, el alcaudón real, el pinzón común y el azul de Gran Canaria, el camachuelo trompetero, el alimoche majorero, el águila pescadora, la hubara canaria, la ganga ortega, o el busardo ratonero.



Además, también integran fotografías de la gallineta común, la facha, las palomas rabiche y turqué, la perdiz, el cuervo canario, el charrán común y rosado, la garceta común, la golondrina, el alcaraván de las islas occidentales, el corredor sahariano y la tarabilla canaria.



Del mismo modo, han sido fotografiados el cernícalo y el halcón de berbería, el gavilán, la pardela cenicienta, la codorniz, la curruca tomillera y el pico picapinos, de Gran Canaria y de Tenerife.



Para su autor, esta exposición es un "complemento al trabajo profesional del día a día" en el área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, en un acercamiento "con una visión humana, de corazón y más artística", que complementa al científico.

 


Como ha indicado, se trata de una "selección de aves de Canarias" ya que "muchas de ellas las personas no las han podido ver de esta forma pausada", por lo que pretende "poner de relieve la belleza de las aves de las islas y su diversidad".



La muestra tiene el objetivo de que la ciudadanía, como ha señalado Peña, "disfrute y tome conciencia del buen uso de los recursos faunísticos" .

 


En ella hay representación de "33 especies de las 105 nifificantes de Canarias" y de "cinco de las siete endémicas de las islas", fruto de "20 años de fotos, siempre en tiempo de ocio en un trabajo personal", ha detallado el biólogo y fotógrafo.



Según ha indicado, le apenaba "no poder compartir y trasladar estas imágenes al público general" por lo que esta iniciativa supone "un escenario perfecto porque se aleja de las salas de exposiciones para que las imágenes estén en la calle y al alcance de todos".

 


Para Peña, "la alegría es que la exposición tenga visibilidad, se comparta y se disfrute", para que así los que la visiten "sepan lo que tenemos en nuestro espacio natural".



El presidente del Cabildo, Antonio Morales, acompañado del consejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, ha dicho que se trata de "una exposición fotográfica itinerante que tiene vocación de que sea conocida en los distintos rincones de la isla".

 


Ha resaltado de Miguel Ángel Peña su trabajo como "biólogo que prestigia la administración y lo público, con experiencia de trabajo en los espacio naturales de Gran Canaria", y ha recordado que a él científico se debe "el proyecto MasDunas".

 


Además, ha recalcado que Peña es "un hombre con una profunda vocación de servicio a la naturaleza y la isla, que ha sabido trasmitir mediante una exposición de belleza extraordinaria, con una nueva mirada a la naturaleza en un mundo que necesita que nos impliquemos porque está en riesgo".



Para Morales "a través de la belleza se valora la necesidad de que no desaparezcan estas especies" que tienen "una singularidad especial y que todas ellas nidifican en Gran Canaria".



Para el presidente del Cabildo existe "una responsabilidad para que la fauna de la isla sea protegida, seguida y admirada" y que "la mirada sea distinta para así querer y proteger nuestra fauna".

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.