El Gobierno destinará 146 millones euros al programa Erasmus + el curso 2019-2020, lo que permitirá a 74.041 estudiantes y docentes beneficiarse de estancias de aprendizaje o prácticas en Italia, Reino Unido, Alemania, Francia y Polonia, principalmente, mediante ayudas que atenderán las desventajas de los canarios con cuantías específicas para ellos.
Así, mientras los estudiantes Erasmus reciben, de media, entre 200 y 300 euros al mes, a los que suman otros 100 si hacen prácticas y 200 más si son alumnos de entornos desfavorecidos, los isleños perciben entre 670 y 770 euros, según ha informado este martes Coral Martínez, directora del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
Las cual ha detallado que, de la cantidad total, se destinarán 102 millones de euros a movilidad universitaria de Educación Superior (29 de ellos cofinanciados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), que permitirán 58.012 estancias.
Martínez ha recordado que desde que en 2014 se puso en marcha el "actual marco presupuestario" de Erasmus + han participado en el programa más de 200.000 estudiantes y más de 30.000 docentes, que han elegido, principalmente, Italia (20,4 %), Reino Unido (11,5 %), Alemania (9,7 %), Francia (9,5 %) y Polonia (9 %).
Por el momento no se ha producido un descenso de las solicitudes de estancias en universidades del Reino Unido por el "brexit", según la responsable de SEPIE, que ha insistido en que "en caso de una salida abrupta existe un reglamento que mantiene el programa Erasmus, que seguiría siendo elegible con unos condicionantes y de manera temporal".
En este sentido, el secretario general de Universidades, José Manual Pingarrón, ha destacado que "las universidades británicas están muy contentas con los estudiantes españoles", mientras ha resaltado el impacto del Erasmus en la empleabilidad.
"El 80 por ciento encontró trabajo en un plazo de tres meses al término de sus estudios", ha enfatizado Pingarrón, que ha asegurado que ser Erasmus alienta el sentimiento de pertenencia a Europa.
"Un 90 por ciento de los participantes reconoce haber mejorado su capacidad para trabajar y colaborar con personas de otras culturas", ha enfatizado.
Los estudiantes Erasmus reciben entre 200 y 300 euros al mes, cuantía que se incrementa en otros 100 euros para los que hacen prácticas y en 200 para los alumnos de entornos más desfavorecidos.
En la pasada convocatoria, el 22 por ciento de los estudiantes que participaron en el programa recibieron estas ayudas adicionales y para el curso 2019-2020 hay presupuestados 12 millones de euros, que beneficiarán a unos 12.600 alumnos.
Además, los canarios percibirán ayudas de entre 670 y 770 euros al mes, y se reservan 200.000 euros para participantes con necesidades especiales, el doble que el año anterior, lo que sitúa estas ayudas en hasta 2.000 euros al mes.
Para el próximo curso, la SEPIE ha aumentado las ayudas para los estudiantes de Formación Profesional, a los que se destinan 33,4 millones de euros, un 18,8 por ciento más que el pasado curso, para "10.325 movilidades", porque la demanda de este grupo ha aumentado "exponencialmente", según Martínez.
También crece la financiación para el aprendizaje del personal de Educación Escolar, al que se destinan nueve millones de euros, un 33 por ciento más, que permitirá 4.842 estancias de docentes de 569 centros educativos.
Además, se realizarán 952 movilidades en el apartado de Educación de Personas Adultas, programa al que se destinan 1,7 millones de euros, un 61 por ciento más.
España sigue ocupando el primer puesto en recepción de estudiantes, con 48.595, seguido de Alemania, Francia e Italia, y se sitúa como tercer país emisor de estudiantes, con 40.079, por detrás de Francia y Alemania.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120