Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FIESTAS

Procesión y asadero de pescado al solajero en el Día de San Fernando

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 31 de Mayo de 2019
Tiempo de lectura:

Los feligreses de la vecindad de Maspalomas celebraron este jueves la festividad de su patrono San Fernando cumpliendo con tres rituales de larga tradición popular: participar primero en la misa cantada, seguir después la procesión del icono del santo chico por las calles del poblado antiguo, y disfrutar por último, en las horas de mayor solajero, del gran asadero de pescado con el que la población local y la forastera brindan cada año en el Día de Canarias por la vida regalada y compartida.

 

La misa la ofició el penúltimo cura ordenado en la Isla, el joven arcipreste de Vecindario y párroco de Balos y Casa Pastores, Aday García Jiménez.

 

Para la celebración eucarística se apoyó en otros nueve sacerdotes, entre ellos los responsables de las parroquias cercanas de Tunte, Santa Lucía, El Tablero, Templo Ecuménico y El Pajar, Arguineguín y Mogán y también algunos de los curas que han pasado por San Fernando, como el cantante Salvador Santana, que en su día lideró la construcción del actual templo.

 

La misa de una hora y media estuvo amenizada por los cantos e instrumentación musical del coro de la parroquia. En su homilía, Aday García habló de la alegría de “vivir siendo auténticos, originales y no fotocopias de nadie”.

 

Asadero

 

A las 13.05 horas, con el trono enramado del Santo en la puerta, sonaron atronadores las hileras de petardos y voladores que se lanzaron para anunciar el comienzo de la procesión a la gran ciudad turística que todavía respira y late con corazón y carácter humano de pueblo.

 

A esa hora ya humeaban las brasas del asadero, prendidas desde las 12:00. A la gran comitiva de San Fernando El Chico, seguida por los sacerdotes, por la Corporación Municipal presidida por la primera teniente de alcalde y concejala del Área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega, y por los numerosos fieles, le precedió durante todo el recorrido el desfile de cornetas, tambores y malloretes de la Agrupación Musical La Salle, de Agüimes, en esta ocasión con medio centenar de componentes.

 

Con el regreso del Santo a la Iglesia se pusieron sobre las grandes parrillas de los ocho bidones las primeras 400 caballas frescas del tradicional asadero.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.