Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EJERCICIO | SIMULACRO

"Se acaba de estrellar un avión con 150 pasajeros", el simulacro que realiza el Ejército en Maspalomas

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 10 de Abril de 2019
Tiempo de lectura:

El ejercicio CANASAR 2019 cuenta con la presencia de observadores internacionales y la participación de numerosos organismos e instituciones de la isla

El Ejército del Aire realizó este miércoles en el municipio de San Bartolomé de Tirajana un simulacro de accidente aéreo en el que participa el Centro Coordinador de Salvamento Aéreo (RCC) de Canarias, perteneciente al Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Ejército del Aire.

 

El ejercicio CANASAR 2019, que cuenta con la presencia de observadores internacionales procedentes de los Servicios de Salvamento SAR de Portugal, Senegal, Marruecos, Cabo Verde, Mauritania y Costa de Marfil, contempla el accidente de un avión civil de pasajeros en algún lugar al sur de la Isla.

 

 

Recibida la fase de emergencia, dada por el Centro de Control de Tránsito Aéreo, el RCC Canarias alerta a todos los organismos competentes en materia de emergencias con la secuencia simulada que sigue.

 

El RCC Canarias recibirá aviso de activación de radiobaliza (dispositivo de emergencia) enviada por el satélite COSPAS-SARSAT a través del Centro Espacial de Canarias de Maspalomas, confirmando la alarma y señalando con exactitud el lugar donde se ha producido el accidente. Con el escenario establecido se encargará de la coordinación aérea de todos los medios aéreos alertados desde el propio centro, y una vez localizada la zona del siniestro, con un coordinador aéreo (ACO) que se integrará en el Puesto de Mando Avanzado establecido al efecto.

 

El escenario afectará a una zona terrestre de al menos 2 Km2 y posteriormente a los hospitales que serán los receptores de los figurantes, Doctor Negrín a través de su helisuperficie y San Roque Meloneras por carretera, así como al Centro de Salud de Maspalomas. Toda esta actividad integrará los recursos de emergencias de los
organismos presentes en las Islas Canarias.

 

Este simulacro permitirá evaluar en un único ejercicio de amplio espectro la capacidad de reacción y el grado de coordinación entre centros de emergencias y sus medios, en el desarrollo de las operaciones de búsqueda y salvamento.

 

Además, en el aeropuerto de Gran Canaria, se simulará la atención a familiares de las víctimas del supuesto accidente.

 

En este ejercicio del Ejército del Aire participarán además el Cabildo de Gran Canaria, Protección Civil y REMER de la Delegación de Gobierno en Las Palmas, Cruz Roja Española, Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias con la Dirección General de Seguridad y Emergencias y la Consejería de Sanidad, el CECOES 112, Grupo de Emergencias y Seguridad (GES), Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Hospital Doctor Negrín y San Roque Maspalomas y Centro de Salud de esa localidad; Aeropuerto de Gran Canaria, Policía Nacional y Autonómica, Dirección Regional de Navegación Aérea a través del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias (ACC Canarias), los Ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, Mogán y Las Palmas de Gran Canaria, con sus Policías Locales, Protecciones Civiles y personal de ayuda psicosocial, ONG GIORS, Centro Espacial de Canarias (SARSAT COSPAS), Instituto Anatómico Forense y la Comisión de Accidentes de Aviación Civil (CIAIAC).

 

En la puesta en escena del simulacro y la observación del mismo particpan alumnos y profesores de los Institutos Felo Monzón, Teror, Tony Gallardo y Santa María de Guía, así como la ULPGC, el Proyecto de formación y alternancia en el empleo PFAE Rescate M+ y la Asociación Española de Supervivencia Táctica en desastres y
emergencias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.