La Guardia Civil arrastra un déficit de agentes de más del 12 % en la provincia Las Palmas, al tener 238 vacantes en una plantilla de 1.900 funcionarios, pese a lo cual su Comandancia es de las mejor dotadas en cuanto a personal.
La paralización de las ofertas de empleo público aplicada a raíz de la crisis económica ha determinado que persista esa carencia de agentes en la Comandancia de Las Palmas, según ha afirmado este martes su máximo responsable, el coronel jefe de la Guardia Civil en la provincia, Ricardo Arranz.
En una rueda de prensa organizada con motivo de su relevo en el cargo, que dejará próximamente para pasar a la reserva al cumplir 61 años, como establece el reglamento del Instituto Armado, el coronel Arranz ha restado importancia, en cualquier caso, a ese déficit de plantilla.
Puesto que esa carencia no impide que la de Las Palmas sea "una muy buena Comandancia, con muy buen personal", ha asegurado, desde la experiencia acumulada tras haber estado al frente de ella durante seis años y medio.
Una etapa al cabo de la cual ha destacado que su balance es "francamente positivo", tanto por los resultados de la labor desarrollada bajo su mandato combatiendo la criminalidad como por las mejoras que se han introducido en la relación con los medios de comunicación.
Como hitos de ese periodo, el coronel jefe ha subrayado "dos casos de los que se sienten orgullosos" los agentes de Las Palmas, y que son los que les llevaron a resolver dos robos llevados a cabo en las islas por "los famosos Pink Panther", una red de atracadores de joyerías procedentes de Europa del Este que han actuado en diversos países.
Su fama y experiencia no impidió que fueran detenidos en las dos ocasiones en que han cometido atracos en Canarias, una en Fuerteventura y otra en Gran Canaria, ha subrayado Arranz, que, por ello, ha querido lanzar a otros posibles integrantes del grupo una advertencia.
"Que no vengan por aquí, porque aquí son cazados rápidamente", ha dicho.
El responsable de la Comandancia provincial ha reconocido, en todo caso, que, en esos y otros éxitos de sus pesquisas, los guardias civiles del archipiélago "juegan con ventaja" en relación a los que trabajan en otros lugares de España, al actuar en islas de territorio limitado donde es más difícil esconderse o huir.
No obstante, ha añadido que, en otros aspectos, esa condición insular de Canarias puede suponer un problema, sobre todo por factores como la cantidad de costa que hay que controlar, y más aún al combinarse con la cercanía a África.
Con todo, Ricardo Arranz ha insistido en subrayar en todo momento los logros de la Comandancia en la etapa en que ha estado bajo su mando, haciendo mención también de las mejoras introducidas en materia de relaciones con los medios de comunicación.
Un aspecto en que "era bastante deficitaria" cuando asumió su jefatura, razón por la que apostó por "dar un vuelco a la oficina de información", ha dicho.
Y ha valorado los resultados de la iniciativa, que ha conducido a que, "hoy en día, haya una relación fluida y permanente" con los periodistas, ha asegurado.
Arranz ha querido compartir, en todo caso, el mérito de esa mejora con los agentes asignados a su departamento de comunicación, Luisa Sánchez y Eduardo Cabaleiro, a quienes ha expresado públicamente su "felicitación" por el trabajo que han desarrollado para hacerla posible.
Preguntado por quién será su sustituto, el coronel jefe de la Guardia Civil en Las Palmas ha explicado que todavía no está decidido, aunque ha aclarado que "hay bastantes interesados" que han presentado solicitudes para relevarlo en el cargo a partir de que el 12 de marzo se anunciara oficialmente que iba a quedar vacante.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215