Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Empresarios turísticos acusan al Gobierno de CC de regular el alquiler sin un mínimo consenso

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 20 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La organización critica "la forma en que se está tratando de llevar a cabo la reforma de la vivienda vacacional, soterradamente"

La Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de Las Palmas ha criticado este miércoles los planes para regular el alquiler vacacional del Gobierno canario, al que acusa, además, de hacerlo "sin buscar un mínimo consenso".



En un comunicado, la organización expresa su desacuerdo con algunos aspectos de la regulación que prepara el Ejecutivo. Su presidente, Tom Smulders, cuestiona especialmente "la forma en que se está tratando de llevar a cabo la reforma de la vivienda vacacional, soterradamente", puesto que "no se ha contado con la opinión del sector".

 

Smulders reclama diálogo en torno al proyecto normativo de la comunidad autónoma, "sobre todo porque afecta de forma amplia a la propia Ley de Ordenación del Turismo de Canarias".

 

 Ello se debe a que ese proyecto, "pensado inicialmente para una reforma puntual de la Ley de Renovación, para adaptarla a un concreto pronunciamiento del Tribunal Supremo", en la práctica, "está sirviendo para hacer una amplia reforma de la vivienda vacacional como actividad turística", sostiene.



Y subraya el deseo de su organización de pronunciarse al respecto, en un contexto en el que, "en estas fechas, hemos asistido a unas amplias, profusas y en ocasiones contradictorias posiciones sobre la futura regulación de la vivienda vacacional en nuestro territorio".


Frente a ese panorama, el dirigente empresarial recalca que, por su parte, su posición y la de la ejecutiva de su patronal al respecto "se ha mantenido inalterable, a pesar de los embates sufridos desde diversos ámbitos de opinión".



Por ello, desde su organización "la posición es clara: la vivienda vacacional debe tener la oportunidad de convivir con nuestra oferta alojativa tradicional, siempre que esté sujeta a las mismas condiciones que se exigen a sus empresas" en materias como fiscalidad, obligaciones laborales o seguridad, detalla.



Aunque matiza que esa actividad debe regularse "siempre bajo el respeto, además, del principio de unidad de explotación, entendiendo que donde ya exista una empresa que gestione un complejo no puede tener cabida otra explotación" por parte de particulares que arrienden un apartamento por su cuenta como alquiler vacacional.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.