Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

Los turistas extranjeros bajan un 2,1 % en enero, pero el gasto aún crece

EFE
Viernes, 01 de Marzo de 2019
Tiempo de lectura:

El número de turistas extranjeros que visitan Canarias descendió en enero un 2,1 %, hasta quedarse en 1.158.776 personas, pero su gasto repuntó ligeramente respecto al año anterior, un 1,3 %, para sumar 1.465 millones de euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE ha publicado este viernes las encuestas sobre Movimientos Turísticos en Frontera y Gasto Turístico, que corroboran en el caso de Canarias una tendencia que se viene observando desde hace meses: llegan a las islas menos turistas de otros países, pero el gasto total que realizan sigue todavía al alza, porque el desembolso que afronta cada uno de ellos aún crece a ritmos del 3,4 %.

Así, en enero, con 24.710 turistas extranjeros menos en las islas que en 2018, el sector facturó 19 millones de euros más.

Canarias pierde turistas foráneos en plena temporada alta para el archipiélago y en un momento en el que su afluencia a España sigue aún incrementándose: de hecho, el país recibió en enero 4,19 millones de viajeros de otros países, un 2,2 % más que hace un año.

Entre las regiones con más peso en el sector, solo Canarias y la Comunidad Valenciana retrocedieron en enero, un 2,1 % y un 8,0 %, mientras que Baleares creció en visitantes extranjeros un 18,8 %; Madrid, un 9,0 % Andalucía, un 6,6; y Cataluña, un 5,3 %.

En el caso de Canarias, los principales países de residencia de los turistas llegados en enero a las islas fueron el Reino Unido (con el 32,3 % del total) y Alemania (20,4 %).

En cuanto al gasto, Canarias es la segunda comunidad donde más dinero desembolsó cada turista por sus vacaciones, con un promedio de 1.264 euros (un 3,4 % más que en enero de 2018), cantidad solo superada por Madrid, con 1.321 (un 9,9 %).

El archipiélago puede presentar aún cifras al alza de gasto con menos turistas extranjeros porque la duración media de los viajes que estos realizan a las islas ha crecido un 2,3 %, hasta casi nueve días (8,7), y porque cada viajero gasta 1,1 % más por día (145 euros).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.