Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INFRAESTRUCTURAS MARÍTIMAS

La prolongación del espigón de El Faro tendrá casi 5.000 metros cuadrados

LAURA BAUTISTA
Sábado, 16 de Febrero de 2019
Tiempo de lectura: Ver comentarios 11

Se creará un servicio de embarque y desembarque de usuarios de barcos turísticos

La obra de prolongación del espigón de El Faro de Maspalomas, publicado en el BOE y a cargo de la empresa Dismare Inmobiliario, extenderá esta superficie hasta los 4.886 metros cuadrados, con un perímetro de 505 metros, para crear un servicio de embarque y desembarque de usuarios de barcos turísticos.


Los trabajos, que previsiblemente se ejecutarían en un plazo de duración de 12 meses, tienen un presupuesto total de 3,6 millones de euros.

La ubicación de la actuación corresponde con el extremo oeste de la Zona de Especial Conservación conocida como “Sebadales de Playa del Inglés” con delimitación en el tramo entre Faro de Maspalomas – El Hornillo.


Tal y como expone la memoria del proyecto en el Boletín Oficial del Estado (BOC), la distribución del espacio se hará en dos tramos, los barcos de excursiones turísticas desembarcarán en la punta y las zonas de alquiler de pedalos o piraguas se localizará en las zonas de menor calado.

 

El primero de los tramos, de 119 metros de longitud y 15 metros de anchura tendrá embarcadero la zona oeste; y un segundo tramo de 103,05 metros de longitud y 30 metros de anchura en donde se podrá embarcar por ambas márgenes.

 

La actuación diseñada por el ingeniero de caminos, canales y puertos, Ángel Colsa, usará una distribución de duques de alba y con una plataforma flotante para conectar el espigón al pantalán de 12 metros de largo, donde podrán atracar barcos de hasta 21 metros de eslora, como máximo.


Los pantalanes flotantes de embarque y desembarque serán de estructura de aluminio con flotación de polietileno y pavimento de madera sintética o tramex de poliéster, anclados al fondo mediante muertos de hormigón y muelles tipo seaflex, con el fin de evitar cadenas que degraden los fondos y que sea una estructura fácilmente desmontable al final de cada temporada.

 

Además, la estructura incluirá placas solares y la iluminación será a través de farolas sostenibles, con un quiosco autosuficiente energéticamente.


El objetivo del embarcadero será prolongar funcionalmente la explanada del espigón del faro en toda su anchura hasta alcanzar una profundidad que garantice el adecuado embarque y desembarque de pasajeros, con una prolongación del espigón en unos 210 metros.

 

Déficit


El proyecto, cuyo informe fue presentado el 13 de diciembre de 2018, busca cubrir “el déficit de puntos de acceso al mar del sur de la isla” que “se hace especialmente notable en este punto”, y que cuenta con “el interés de las compañías de excursiones marítimas por establecer en la zona de un punto de embarque y desembarque”, además de dotar “de una oferta de puntos de amarre temporal para barcos de recreo que visiten la zona”.

 

De esta forma, la infraestructura prevé ser “un varadero para embarcaciones ligeras junto a El Faro de Maspalomas” con la finalidad de “poner en valor el espacio al prolongar el paseo litoral y respetar las condiciones naturales del entorno”.

 

La actuación busca “ordenar el espacio, poner en valor la playa y mejorar la oferta de ocio en el propio entorno del faro” con una tipología de embarcadero mediante “duques de alba y vigas biapoyadas que se integrarán en el paisaje sin afección en la dinámica litoral”, fomentando “productos alternativos de calidad que comporten mayores equipamientos y que conformen una imagen de destino turístico vinculada a un tipo de oferta cualificada” con un punto de embarque y desembarque de pasajeros “en un punto señero del turismo”.

(11)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.