El Ayuntamiento de Mogán (Gran Canaria) aprobó en Peno la creación de un punto limpio itinerante que irá por los barrios para recoger residuos y unas instalaciones fijas, que se situarán en Puerto Rico, donde se podrán dejar escombros o podas y que actuará como una localización estable.
De esta forma, como indica el Consistorio en un comunicado, se busca poner solución a la problemática de los residuos, con la modificación de la ordenanza fiscal de la tasa para la prestación de la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, para adaptar al nuevo servicio a todo el municipio a finales de 2019.
El objetivo es acabar con la actual situación, en la que los residentes en la zona alta de Arguineguín, Patalavaca y Anfi tienen tarifas distintas a la de los abonados del resto del municipio.
También se incorporarán nuevos contenedores y camiones, todos de última generación, que serán menos contaminantes y ruidosos.
Del mismo modo, se actuará con medidas para que no se produzcan derrames, se suprimirá el modelo de cuartos de uso público y se mejorará la recogida selectiva de envases y papel-cartón con un mayor número de contenedores en la calle y de mayor accesibilidad.
El futuro modelo, señala el Ayuntamiento, cumplirá con la normativa contenida en la Ley de residuos y suelos contaminados, de obligado cumplimiento por las administraciones, además de asumir el incremento del coste del tratamiento de residuos que ahora paga el consistorio.
Estas modificaciones supondrán una subida mensual inferior a 2 euros para los vecinos con viviendas de hasta 90 metros cuadrados, aunque aquellos cuyos ingresos son limitados podrán acogerse a una subvención de la mitad del coste establecido.
Esta tasa no se aplicará hasta la puesta en marcha del servicio a finales de 2019 y, además, se realizará la recogida a domicilio de trastos, muebles y poda, mejoras en rutas de recogida -especialmente en festivos y eventos-, así como de limpieza y mantenimiento de contenedores.
También se ejecutarán una mejora en el control informático de los servicios por GPS y radiofrecuencia, y se habilitará una aplicación para móviles para la comunicación de incidencias del servicio de recogida.

Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115