Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FORO INTERNACIONAL DE TURISMO DE MASPALOMAS

La oferta de ocio en los destinos turísticos precisa de "un enfoque conjunto de armonía”

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 14 de Diciembre de 2018
Tiempo de lectura:

Sólo la planificación y las acciones conjuntas permiten a los destinos turísticos combinar la repercusión de la oferta de ocio en la competitividad de los municipios para armonizar la vida de los visitantes, las localidades donde se asientan y sus residentes, según concluyeron los expertos que participaron en la mesa redonda que inició el programa del viernes del VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas – Costa Canaria que se ha venido desarrollando en ExpoMeloneras.


Centrada básicamente en los parques temáticos, con la participación de representantes de los mismos y expertos, se abordó la importancia de estos lugares de ocio, normalmente enclavados junto a zonas turísticas, como oferta potente, que llega a una simbiosis con el territorio, refuerzan y diversifican el destino, permiten la mejora o adecuación de infraestructuras para visitantes y ciudadanía, crean puestos de trabajo y atraen inversión.

 

No obstante, según los expertos, el residente sigue siendo, en ausencia de armonización, una asignatura pendiente, “por lo que es necesario comprender a los mismos de los beneficios que aportan, por ejemplo, los parques temáticos, ya que atraen turistas pero alteran la vida de los residentes y hacen aflorar las quejas”, por lo que el profesor  Jafar Jafari, editor de la publicación científica Annals of Tourism Research, señala que residente y el turista tienen que tener su propio espacio. “Los visitantes vienen a un espacio que es de otros y hay que evitar crear una atracción y un drama; es necesario hacer una buena planificación”, indicó el experto.

 

En el caso de los parques temáticos, según los participantes en la mesa redonda, es necesario tener un enfoque conjunto de armonía y los conceptos tienen que estar armonizados. “Existen diferencias entre ir a ver una ciudad, como es el caso de Venecia a ir a vivir una ciudad (como las capitales españolas), y es importante manejar los flujos y trabajar en conjunto para armonizar el ocio con la vida en los destinos turísticos”, concluyeron.


En la mesa redonda sobre las repercusiones de la oferta de ocio en la competitividad de los destinos turísticos participaron: el alcalde de Salou, Pere Granado; el director general de Port Aventura, Fernando Alcadecoa; el director comercial de Loro Parque, Jorge Vega; el profesor y editor de Annals of Tourism Research, Jafar Jafari, y moderó la mesa el periodista de Hosteltur, ,Xavier Canalis, especialista en turismo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.